Noviembre 21, 2021

Boric está casi empatado con Kast en Magallanes, su bastión electoral

Ex-Ante
Gabriel Boric cerrando la campaña en Casablanca, el 18 de noviembre, junto a Karol Cariola. Foto: Agencia Uno.

Con un 14,7% de las mesas escrutadas en la región, el candidato de Apruebo Dignidad obtenía un 29,57% de las preferencias, contra un 28,89% de José Antonio Kast. Boric nació en Punta Arenas, es diputado por el distrito 28 de Magallanes y votó en la Patagonia. En las primarias, se impuso a Daniel Jadue con un 75,96% de las preferencias en esa región.

Qué observar: El candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, se imponía este domingo por un estrecho margen al candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, en Magallanes, su bastión electoral

  • Con un 14,7% de las mesas escrutadas en la región, obtenía un 29,57% de las preferencias, contra un 28,89% de José Antonio Kast, es decir, menos de un 1%. Este conteo registraba 76 mesas escrutadas de un total de 517.

Por qué importa. Este resultado preliminar marca una gran diferencia con lo registrado en las primarias del 18 de julio, cuando Boric obtuvo un 75,96% de las preferencias, contra el 24,04% del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).

  • Boric nació en Punta Arenas, es diputado por el distrito 28 de Magallanes y votó en la Patagonia. Durante la tarde voló a Santiago para esperar los resultados.
  • Magallanes registró una alta participación y un incidente. Durante la mañana murió un adulto mayor que fue a sufragar, aparentemente producto de un infarto.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Indultos: La oposición se alista para perseguir responsabilidades políticas en la Cámara de Diputados

Crédito: Agencia Uno.

Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

El estreno de la nueva Cancillería: Embajada en Palestina está “en evaluación”, hay trabajo con Argentina por el litio y subirán los cupos en la Academia Diplomática

Subsecretarias Claudia Sanhueza y Gloria de la Fuente, y el canciller Alberto van Klaveren, expusieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado este 21 de marzo de 2023. A sus espaldas están sus jefes de gabinete. Créditos: Subrei

El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.