Por qué importa: En la entrevista que el presidente electo realizó el fin de semana en el Diario de Concepción señaló que ha sostenido diálogos con diferentes partidos políticos, incluyendo los de oposición y con diferentes personas del congreso. “Veo una muy buena disposición”, concluyó. Desde el propio comando señalan que algunas han sido reuniones reservadas. En éstas ha participado el presidente electo, Giorgio Jackson y en algunas Izkia Siches.
Detrás de la escena: Según fuentes cercanas a la llamada “Moneda chica”, Boric, Jackson y Bellolio se reunieron “hace algunos días” en la casa de uno de los presentes. Los tres entraron al congreso en 2014 y son parte de una misma generación por lo que las confianzas son estrechas.
La fluida relación entre Boric y Coloma: La negociación para el acuerdo del 15 de noviembre de 2019 se basó en dos aspectos: para unos era importante que el plebiscito de entrada estuviera en la convención constitucional y para el otro sector, la aprobación con los 2/3 de los votos. Así, el senador Coloma y Gabriel Boric sellaron un acuerdo sobre ambos aspectos.
Los cálculos del futuro gobierno. El Presidente electo ha sugerido que el panorama que enfrentará en el Parlamento es complejo. En la Cámara de Diputados, Apruebo Dignidad eligió 37 diputados, el mismo número que la centroizquierda, por lo que la sumatoria de esos votos no le serían suficientes a Boric para llegar a la mayoría. Solo si lograra sumar a los 3 Humanistas y los 2 Verdes, obtendrían con justeza una mayoría de 79 escaños para aprobar leyes de quorum simple.
Qué observar: Las posturas al interior de Chile Vamos son distintas, pero buscan establecer una actitud “relativamente conjunta” con el futuro gobierno. Este lunes se reunirán en la casa de la secretaria general de Evópoli, Luz Poblete.
Qué se dice: Si bien no son pocos los que apuntan a los díscolos de la centroderecha o a los parlamentarios que han desarrollado relaciones políticas con el sector de Boric, los apuntados señalan que no han tenido contacto con el presidente electo y que solo lo felicitaron tras la elección y que posteriormente recibieron un escueto y optimista respuesta de Boric.
La ministra Camila Vallejo indicó que el gobierno esperaba sellar este martes el compromiso transversal por la seguridad, a partir de un encuentro al que convocó Interior, advirtiendo que “vamos a avanzar con quienes quieran estar”. El asalto armado a plena luz del día al mall Plaza Egaña generó una honda preocupación en el Gobierno, […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
El analista Max Colodro, doctor en Filosofía y director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la UAI, aborda lo que está en juego en el debate por las dos listas de candidatos para las elecciones de consejeros constitucionales. De Lagos, que quiere dividir aguas con el FA-PC, dice que “busca recomponer el […]
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]