“A todos (les digo) tranquilidad, las cosas se están calmando”, decía Bernardo de la Maza, constituyente del distrito 8, en un “reporte” que el mismo subió a sus redes sociales el pasado domingo, cuando la tensiones dentro la Convención Constitucional amenazaban con hacer fracasar la ceremonia inaugural. En ese video, el periodista y ex conductor de TVN (independiente elegido en cupo Evópoli), agregaba que el “albororoto” previo, protagonizado por constituyentes de La Lista del Pueblo que reclamaban por la acción policial en las afueras, era “parte de la democracia”.
¿Por qué votó por Agustín Squella, que no era parte de las listas en la cual usted se postuló?
Siempre Squella fue mi candidato. Creo que habría sido el mejor presidente, lejos. Premio Nacional, ex rector universitario, abogado e intelectual reconocido por todos. Lamento mucho que no haya sido elegido, aunque había muchos constituyentes que lo apoyaban.
¿Es una muestra de cómo se desenvolverá en la Convención? Ud. al final también votó por Jaime Bassa para vicepresidente.
Mis votos de ayer son coincidentes con mi declarada independencia. Lo hago buscando siempre lo mejor para el país, como en el caso de Bassa, a quien lo conozco y he leído. Estuvo muy cerca de ser derrotado como candidato a la vicepresidencia por Rodrigo Rojas, enardecido activista detenido en la plaza Italia en medio de desórdenes. Entre uno y otro, no me pierdo.
El discurso de Elisa Loncón a algunos les preocupó y a otros los emocionó. ¿Cuál fue su sensación?
Ni lo uno ni lo otro. Fue elegida por una gran mayoría y eso implica que muchos constituyentes piensan como ella o querían ver en la presidencia a una representante de los pueblos originarios, muy especialmente del mapuche, lo que le otorgó gran legitimidad a su triunfo y, por eso, la felicité muy cordialmente. Su primer discurso tuvo un buen dejo de arenga. Espero que luego adopte una posición más serena y, siempre, muy dialogante, como debe ser la presidenta de la una convención de esta relevancia.
¿La presencia de independiente será un factor que ayudará al trabajo de la Convención o al contrario ve un riesgo?
Ya se nota que la presencia de independientes será muy positiva. Se nota en reiterados llamados de constituyentes a que no actuemos como los políticos clásicos de los que el país está cansado. Espero que, en adelante, sean un gran aporte,
La ex ministra y constituyente Marcela Cubillos escribió en Twitter, que en vista de que la Convención se instaló con un claro predominio del PC-FA, el desafío ahora es tratar “que se respete el estado de derecho y se frene el intento de convertirla en un suprapoder”. ¿Coincide con ella?
Creo que el primer día fue una oportunidad para muchos de mostrarse en cámara y dejó a muchos centristas ausentes u opacados. Tengo la esperanza de que esa fuerza silenciosa, después de los primeros días o semanas, emerja con fuerza y comience a imponer el dialogo sereno y constructivo. Algo de eso observo ya en las conversaciones de pasillo.
¿Está de acuerdo con pedir a otros poderes del Estado acciones para dar libertad a los presos de la revuelta?
Fuimos elegidos para redactar una nueva Constitución y no como alternativa al Poder Legislativo ni Ejecutivo. Nuestra obligación es esa y a ese trabajo debemos abocarnos con urgencia.
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]
A horas de realizarse la reunión de la comisión política del partido, que votará la noche de este miércoles si competirán en la lista de Apruebo Dignidad o conservarán su alianza histórica con la centroizquierda en las elecciones del Consejo Constituyente, la presidenta del PS recibió un llamado de Boric, quien se encuentra de vacaciones. […]