Bernardo de la Maza: “El primer día de la Convención dejó a muchos centristas opacados”

José Miguel Wilson
Bernardo de la Maza, en su video que subió a redes sociales.

“A todos (les digo) tranquilidad, las cosas se están calmando”, decía Bernardo de la Maza, constituyente del distrito 8, en un “reporte” que el mismo subió a sus redes sociales el pasado domingo, cuando la tensiones dentro la Convención Constitucional amenazaban con hacer fracasar la ceremonia inaugural. En ese video, el periodista y ex conductor de TVN (independiente elegido en cupo Evópoli), agregaba que el “albororoto” previo, protagonizado por constituyentes de La Lista del Pueblo que reclamaban por la acción policial en las afueras, era “parte de la democracia”.

¿Por qué votó por Agustín Squella, que no era parte de las listas en la cual usted se postuló? 

Siempre Squella fue mi candidato. Creo que habría sido el mejor presidente, lejos. Premio Nacional, ex rector universitario, abogado e intelectual reconocido por todos. Lamento mucho que no haya sido elegido, aunque había muchos constituyentes que lo apoyaban.

¿Es una muestra de cómo se desenvolverá en la Convención? Ud. al final también votó por Jaime Bassa para vicepresidente.

Mis votos de ayer son coincidentes con mi declarada independencia. Lo hago buscando siempre lo mejor para el país, como en el caso de Bassa, a quien lo conozco y he leído. Estuvo muy cerca de ser derrotado como candidato a la vicepresidencia por Rodrigo Rojas, enardecido activista detenido en la plaza Italia en medio de desórdenes. Entre uno y otro, no me pierdo.

El discurso de Elisa Loncón a algunos les preocupó y a otros los emocionó. ¿Cuál fue su sensación?

Ni lo uno ni lo otro. Fue elegida por una gran mayoría y eso implica que muchos constituyentes piensan como ella o querían ver en la presidencia a una representante de los pueblos originarios, muy especialmente del mapuche, lo que le otorgó gran legitimidad a su triunfo y, por eso, la felicité muy cordialmente. Su primer discurso tuvo un buen dejo de arenga. Espero que luego adopte una posición más serena y, siempre, muy dialogante, como debe ser la presidenta de la una convención de esta relevancia.

¿La presencia de independiente será un factor que ayudará al trabajo de la Convención o al contrario ve un riesgo?

Ya se nota que la presencia de independientes será muy positiva. Se nota en reiterados llamados de constituyentes a que no actuemos como los políticos clásicos de los que el país está cansado. Espero que, en adelante, sean un gran aporte,

La ex ministra y constituyente Marcela Cubillos escribió en Twitter, que en vista de que la Convención se instaló con un claro  predominio del PC-FA, el desafío ahora es tratar “que se respete el estado de derecho y se frene el intento de convertirla en un suprapoder”. ¿Coincide con ella?

Creo que el primer día fue una oportunidad para muchos de mostrarse en cámara y dejó a muchos centristas ausentes u opacados. Tengo la esperanza de que esa fuerza silenciosa, después de los primeros días o semanas, emerja con fuerza y comience a imponer el dialogo sereno y constructivo. Algo de eso observo ya en las conversaciones de pasillo.

¿Está de acuerdo con pedir a otros poderes del Estado acciones para dar libertad a los presos de la revuelta?

Fuimos elegidos para redactar una nueva Constitución y no como alternativa al Poder Legislativo ni Ejecutivo. Nuestra obligación es esa y a ese trabajo debemos abocarnos con urgencia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]