Febrero 28, 2024

Axel Callís y caso de exmilitar venezolano: “El PC vela más por sus intereses internacionales y electorales”

Marcelo Soto

“Es probable que PC sea el partido más votado del oficialismo en las próximas elecciones municipales”, dice Axel Callís, sociólogo y director en TuInfluyes.com. “A los únicos que nos perjudica tener una mala relación con Venezuela, es a los chilenos, porque los que tenemos el problema de la migración somos nosotros, no son ellos”, dice sobre el secuestro del exmilitar secuestrado Ronald Ojeda.


 -El Partido Comunista ha criticado a quienes apuntan principalmente a la dictadura de Maduro como posible responsable del secuestro de Ojeda. Camila Vallejo le dijo a la oposición que no utilice políticamente el tema.

-El PC es un partido que vela más por sus intereses, no solamente en el Gobierno, sino que sus intereses político electorales e internacionales. Es decir, después de este gobierno va a seguir existiendo el PC. En eso están pensando: tener una posición que les permita seguir jugando.

El Gobierno no puede casarse con ninguna hipótesis. Ya sabemos lo que pasó en Atocha, cuando el gobierno español de Aznar se la jugó por una hipótesis que resultó ser falsa. Entonces hay que ser súper prudentes.

Además, a los únicos que nos perjudica tener una mala relación con Venezuela, es a los chilenos, porque los que tenemos el problema de la migración somos nosotros, no son ellos. Llama la atención que algunos crean que se pueden dar lujitos con el gobierno de Venezuela, siendo que la pelota está en el campo de ellos.

-¿En qué sentido?

-Los que tenemos el problema de más de 500.000 venezolanos somos nosotros; los que tenemos el crimen organizado somos nosotros; los que tenemos al Tren de Aragua somos nosotros; los que tenemos extorsiones, somos nosotros. Entonces cualquier cosa que ayude a administrar el problema con el gobierno venezolano es bienvenida. El PC está velando por su política internacional.

-El diario Granma de Cuba hablaba de “Cuba y Venezuela unidos contra la guerra mediática”. Desde una perspectiva geopolítica, ¿a eso responden también las declaraciones del PC chileno?

-O sea, me imagino, puede ser. El PC chileno ha mantenido relaciones con todos los PC del mundo los últimos 50, 60 años. El PC siempre ha sido súper disciplinado internacionalmente, con aliados como Corea del Norte, Cuba y la Venezuela de Maduro. Para ellos estar en el gobierno de Boric es una presencia transitoria. El negocio del PC es seguir jugando más allá de una coyuntura. En la próxima elección municipal, es probable que sea el partido más votado del oficialismo.

-¿Por qué?

-Por haber mantenido siempre sintonía con sus bases, el tema sindical y el tema de los trabajadores, mucho más que otros partidos. Entonces, ahí el PC no se pierde en términos del negocio principal, que es mantenerse disciplinado internacionalmente, con una estrategia electoral y conectado con las bases sociales, con la calle también.

-El PC criticó a Boric por su discurso elogiando a Piñera. También ha habido cierta tensión con el PS. ¿El PC genera incomodidad en parte del oficialismo?

-No hay que perderse en algo esencial: ahora viene una elección identitaria, la municipal, donde el PC necesita diferenciarse del Gobierno y del resto del oficialismo. Tal como hizo el Partido Republicano por la derecha. Si el Partido Republicano hubiera hecho lo mismo que la UDI y Renovación Nacional, no le habría ido como le fue. Entonces, el PC la tiene clara: pretende ser el partido más grande del oficialismo y para eso tiene que ser el díscolo o el más reclamón del Gobierno.

-El presidente del PC Lautaro Carmona dijo que podría tratarse de un montaje de la CIA y Juan Andrés Lagos apuntó a una estrategia para dañar las relaciones con Venezuela.

-Lo extraño es que todo el mundo quiera decir algo siendo que nadie sabe nada. Cuando uno habla por hablar normalmente dice una pelotudez. A ver, lo único que podemos decir es que esto es serio y profesional. Entonces la pregunta que uno tiene que hacerse es ¿quién tiene una capacidad operativa, seria y profesional? No en Chile, en América Latina. Y ahí la muestra se reduce bastante.

Sorprende la cantidad de tonterías que se dicen cuando estamos frente a un hecho súper grave y profesional. Es una operación y las operaciones se planifican y requieren recursos. Entonces la pregunta es: ¿quién suministró los recursos? Y eso me imagino que son todas las preguntas que se están haciendo en el Ministerio Público. Mientras menos especulaciones haya mejor, porque esto no es un portonazo de fin de semana. Esto es como ver el primer capítulo de Homeland (serie sobre una agente antiterrorista de EEUU). Aún falta mucha información.

-El subsecretario Monsalve ahora dice que el convenio con Venezuela no estaba activo. 

Vuelvo a mi idea inicial: cualquier tipo de relación que tenga Chile con Venezuela, el que más gana es Chile siempre, porque el problema de la migración irregular lo tenemos nosotros. Es una relación bilateral asimétrica.

-Pero tú dirías en general que el Partido Comunista ha sido un aliado disciplinado para Boric.

-Yo esperaba que el Partido Comunista fuera mucho más desordenado de lo que ha sido. Antes del gobierno, todas las hipótesis decían que el PC iba a estar con una pata en la calle y otra en La Moneda, y ha estado mucho más en La Moneda que en la calle. De hecho llevamos dos años sin calle. Nombra en los últimos dos años una manifestación masiva en la Alameda donde haya quedado la escoba. No hay.

Para seguir leyendo entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.