Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

Ex-Ante
La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra relación con Argentina en el mejor plano posible”, señala el director del Departamento de Derecho Internacional de la facultad de Derecho de la U. de Chile, Luis Valentín Ferrada.


Qué observar. La semana pasada, la administración saliente de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023. Uno de sus subcapítulos lo titula así: “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”.

  • “La Argentina reivindica su soberanía sobre el denominado Sector Antártico Argentino, definido por el paralelo 60° Sur y el Polo Sur y los meridianos 25° y 74° de longitud Oeste. Estos dos últimos corresponden a los límites extremos longitudinales de la Argentina: 74° Oeste marca el punto más occidental del límite con Chile (el cerro Bertrand, provincia de Santa Cruz) y el meridiano 25° Oeste corresponde a las islas Sandwich del Sur (provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur. La superficie del Sector Antártico Argentino es de aproximadamente 1.461.597 kilómetros cuadrados, de los cuales 965.314 corresponden a tierra firme”, señala.
  • “Nuestro país fundamenta su reclamo sobre este sector en virtud de múltiples elementos, entre los que se destacan la contigüidad geográfica y continuidad geológica con el territorio argentino; la instalación y ocupación permanente de bases antárticas; el desarrollo de actividad científica por más de un siglo; y la herencia histórica de España, entre otros”.

El mapa que aparece en el Libro Blanco de la Defensa argentino es el que aparece a continuación.

 

 

Luis Valentín Ferrada: “Chile tiene que estar atento”. La publicación del mapa no pasó inadvertida entre diplomáticos y expertos, dado que en el Libro Blanco argentino se reivindica soberanía sobre áreas reclamadas por Chile.

  • Consultado por Ex-Ante, el Director del Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la U. de Chile, Luis Valentín Ferrada, señala: “Me parece que en Chile debemos estar especialmente atentos a las distintas acciones que tome Argentina en materia antártica. Ambos países tienen una muy buena relación, pero también existe un componente competencia y rivalidad”.
  • El también Investigador Principal del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE) subraya:
  • “Por supuesto que Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos que mantener nuestra relación con Argentina en el mejor plano posible”.
  • “Los mapas del libro son conocidos. Argentina publica este mapa y por supuesto que a uno como chileno puede causarle alguna molestia. Porque yo considero que esos territorios son chilenos, por cierto. Pero este tema no puede causar novedad, ya que es algo conocido desde la década de 1940 y con antecedentes desde 1906. A ello se agrega, sin embargo, algo más reciente y conflictivo, como es la pretensión argentina de plataforma continental al sur del Punto F, término de la frontera marítima austral entre ambos países”.

El mapa chileno. El último mapa chileno que se refiere a la zona austral-antártica se dio a conocer el 14 de agosto de 2023, cuando la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL) autorizó la circulación del “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

A continuación el mapa chileno.

Qué hará Milei. La incógnita es qué hará el gobierno entrante de Javier Milei -que asume el 10 de diciembre- en este aspecto y si perseverará, profundizará o dejará congelado este tema, que cruzan las relaciones bilaterales.

Para seguir leyendo noticias del ámbito internacional, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Cadem: Imagen positiva de Karol Cariola cae a 26% (Lea aquí la encuesta)

En relación a la carrera presidencial, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, aunque baja un punto en relación a la semana pasada y llega a 17%, acumulando una caída de 9 puntos desde diciembre. La ex alcaldesa de Providencia es seguida por el diputado Johannes Kaiser, que se mantiene con 13% (y ha subido […]