Entre otros cambios, su sucesor en Quiñenco será Pablo Granifo, actual presidente del Banco de Chile. La vicepresidencia que ocupaba Andrónico Luksic quedará en manos del actual gerente general de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna.
“He llegado a la convicción de que es momento de alejarme del día a día, de dar paso a otros liderazgos y de permitir que sea el gran equipo de profesionales que hemos construido a lo largo de los años, el que conduzca a nuestras empresas hacia el futuro”, señaló Luksic en una carta dirigida a los trabajadores de las compañías en las cuales deja su cargo.
“Siempre he creído que parte fundamental del desafío de quienes lideramos empresas es reconocer el cumplimiento de los ciclos, y hacer a tiempo y planificadamente los cambios que permitan proyectarlas a nuevas etapas. Igual que la sociedad, las compañías evolucionan y necesitan, a partir de su propia historia e identidad, continuar su senda, construir nuevos sueños y abocarse a alcanzarlos con toda la energía y el coraje que se requieran”, añadió.
“Me voy, además, con la satisfacción de que en virtud de una extraordinaria gestión, hayamos podido pagar, 17 años antes del plazo original, la deuda subordinada al Banco Central de Chile, una obligación que no contrajimos como Grupo, pero de la cual nos hicimos cargo”, agregó.
Respecto de Quiñenco y CCU, Luksic recordó que asumió las presidencias de ambos directorios “hace una década y en un momento difícil y triste, tras la prematura muerte de mi hermano Guillermo”.
Luego de informar la noticia al mercado, Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco e integrante de los otros directorios comprendidos en el anuncio, hizo a nombre de todas las compañías y sus trabajadores un público agradecimiento a Andrónico Luksic Craig.
“La decisión que conocimos hoy es totalmente personal, y fue adoptada por él en forma muy responsable y reflexiva, buscando siempre un mejor futuro para las compañías”, dijo Pérez Mackenna.
Los cambios a concretarse a contar del 29 de diciembre próximo son los siguientes:
Lea el comunicado completo.
Para seguir leyendo noticias sobre economía, clic aquí.
Andrónico Luksic renuncia a la presidencia de Quiñenco y asume como sucesor Pablo Granifo (Lea el comunicado oficial).https://t.co/nj96yVnhc2
— Ex-Ante (@exantecl) September 28, 2023
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El uso del término “solidaridad” en el debate previsional ha generado confusión. Al parecer esta palabra enmascara un impuesto obligatorio que afecta a trabajadores de todos los ingresos. Usemos un lenguaje más claro y honesto para evitar malentendidos en una política pública clave.
La caída del IPSA refleja presiones locales e internacionales, mientras que la intervención de Hacienda en el mercado cambiario ha ofrecido cierto respiro al peso chileno, aunque el contexto global sigue siendo un desafío para las monedas emergentes.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.
En una masiva audiencia, que obligó a trasladar a intervinientes a otras salas, la Fiscalía Oriente comenzó la formalización de los 20 imputados por los casos Audios y Factop, hoy unificados. La fiscal Parra detalló el mecanismo que los Sauer y Rodrigo Topelberg habrían utilizado para defraudar a 26 clientes a través de facturas falsas.