Por qué importa: La aspiración de Boric de lograr un consenso en torno a los “presos del estallido” antes de entrar a La Moneda le permitiría librarse de un fierro caliente en el inicio de su período. Esa es la explicación que han transmitido desde su núcleo a senadores de oposición, junto con el hecho de que en el futuro Senado (empatado entre izquierda y derecha) será más complejo aún.
La nueva propuesta: Con miras a intentar conseguir los votos (22 para la idea de legislar y 25 para el artículo clave que permite implementar el proyecto), el presidente de la comisión de Constitución Pedro Araya (ind. PPD) y el Francisco Huenchumilla (DC) consensuaron una indicación que acota fuertemente el catálogo de delitos indultados (elimina 13 delitos graves, como incendio, daño a la propiedad y barricadas), establece plazos finales de 90 días para las investigaciones de quienes no sean amnistiados, y medidas de reparación a víctimas de los hechos de violencia. La oposición tiene 24 votos, pero no todos los suyos están aún arriba, y se suma la negativa en bloque de la derecha.
El enredado panorama en el Senado: Aún cuando se aprueben esas enmiendas, en Chile Vamos siguen oponiéndose al proyecto: Rechazan que el Poder Legislativo interfiera en las decisiones del Poder Judicial, lo que imposibilita llegar a los 25 votos para el artículo clave (el que establece que entrega a los tribunales la facultad de impartir el indulto). Y similar argumento han esgrimido en las tratativas algunos senadores de centroizquierda, aunque estarían más disponibles con legislar con la nueva redacción. Si no prospera la idea de legislar, ello tendría altas consecuencias para Boric, pues impediría legislar en la materia por un año.
El debate sobre uniformados y policías: También entró en discusión la opción de incluir en la amnistía a funcionarios de las FF.AA. y de Orden que estén procesados por hechos vinculados al 18-O, como una vía que permitiría aunar apoyos más transversales.
Ojo con: Si el proyecto de indulto por los “presos del estallido” pasa el filtro del Senado, será con enmiendas que dejarían fuera del beneficio a los casos de delitos más graves, por los cuales más han pujado las agrupaciones más duras que promueven el indulto. En un escenario así, la presión a Boric podría continuar, haciendo difícil el propósito inicial de la iniciativa: despejar esta agenda tras el 18-O.
Lea también:
El senador Pedro Arayan en entrevista con #ExAnte, dice que este fin de semana tendrá lista una propuesta para hacer viable la iniciativa, que el presidente electo Gabriel Boric pidió resolver en enero, para evitar heredar un problema candente ➟ https://t.co/V6OWhtRyWo pic.twitter.com/qoZ3IviELU
— Ex-Ante (@exantecl) January 17, 2022
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.