Francisco Chahuán se declaró ganador de las elecciones para la presidencia de RN a las 21.28 horas, pero hasta las 23.00 aún no se daban a conocer los cómputos oficiales. De corroborarse el triunfo no está claro si Mario Desbordes seguirá en la carrera presidencial. Lo que sí es un hecho es que lo dejaría en una posición muy incómoda, pese a que el senador lo ratificó como candidato presidencial de RN. La lista de Chahuán es considerada cercana a Sebastián Sichel y podría dar libertad de acción a los militantes de Renovación para votar por el candidato independiente.
Chahuán su proclama vencedor. El conteo de los votos en las elecciones de RN, decisivas para el futuro de Mario Desbordes como presidenciable, pasó a ser a partir de las 19:00 horas en una guerra de números donde se observaban discrepancias importantes de acuerdo a conteos rápidos no oficiales divulgados por ambos bandos.
Golpe al cuadro presidencial de Chile Vamos. La última vez que Desbordes se sometió a una elección en la que podían votar todos los militantes, ganó con un 83% en diciembre de 2018. En que se ratifique una derrota en las elecciones de este sábado supone para algunos un terremoto en el escenario presidencial de Chile Vamos, a dos días del primer debate televisado entre los 4 postulantes y con miras a las primarias del 18 de julio.
Efecto dominó. Si bien desde su fundación en 1987, la costumbre de RN ha sido dirimir en comicios a sus autoridades partidarias, la definición Desbordes-Chahuán ha sido una de las más reñidas. El duelo de hoy sugiere varios efectos.
Grupo controlador (y el factor Piñera). La elección de hoy supone también una medición de fuerzas de los grupos controladores del partido. Desbordes y Monckeberg, por un lado, y Larraín y Allamand, por otro. Hoy quedaba claro quién es quién en Renovación.
Futuro político. Cuando Monckeberg asumió la presidencia de RN en 2014, conformó una alianza con Desbordes, quien lo sucedió en 2018. Ambos habían compartido el control del partido desde entonces.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.