Francisco Chahuán se declaró ganador de las elecciones para la presidencia de RN a las 21.28 horas, pero hasta las 23.00 aún no se daban a conocer los cómputos oficiales. De corroborarse el triunfo no está claro si Mario Desbordes seguirá en la carrera presidencial. Lo que sí es un hecho es que lo dejaría en una posición muy incómoda, pese a que el senador lo ratificó como candidato presidencial de RN. La lista de Chahuán es considerada cercana a Sebastián Sichel y podría dar libertad de acción a los militantes de Renovación para votar por el candidato independiente.
Chahuán su proclama vencedor. El conteo de los votos en las elecciones de RN, decisivas para el futuro de Mario Desbordes como presidenciable, pasó a ser a partir de las 19:00 horas en una guerra de números donde se observaban discrepancias importantes de acuerdo a conteos rápidos no oficiales divulgados por ambos bandos.
Golpe al cuadro presidencial de Chile Vamos. La última vez que Desbordes se sometió a una elección en la que podían votar todos los militantes, ganó con un 83% en diciembre de 2018. En que se ratifique una derrota en las elecciones de este sábado supone para algunos un terremoto en el escenario presidencial de Chile Vamos, a dos días del primer debate televisado entre los 4 postulantes y con miras a las primarias del 18 de julio.
Efecto dominó. Si bien desde su fundación en 1987, la costumbre de RN ha sido dirimir en comicios a sus autoridades partidarias, la definición Desbordes-Chahuán ha sido una de las más reñidas. El duelo de hoy sugiere varios efectos.
Grupo controlador (y el factor Piñera). La elección de hoy supone también una medición de fuerzas de los grupos controladores del partido. Desbordes y Monckeberg, por un lado, y Larraín y Allamand, por otro. Hoy quedaba claro quién es quién en Renovación.
Futuro político. Cuando Monckeberg asumió la presidencia de RN en 2014, conformó una alianza con Desbordes, quien lo sucedió en 2018. Ambos habían compartido el control del partido desde entonces.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]