Francisco Chahuán se declaró ganador de las elecciones para la presidencia de RN a las 21.28 horas, pero hasta las 23.00 aún no se daban a conocer los cómputos oficiales. De corroborarse el triunfo no está claro si Mario Desbordes seguirá en la carrera presidencial. Lo que sí es un hecho es que lo dejaría en una posición muy incómoda, pese a que el senador lo ratificó como candidato presidencial de RN. La lista de Chahuán es considerada cercana a Sebastián Sichel y podría dar libertad de acción a los militantes de Renovación para votar por el candidato independiente.
Chahuán su proclama vencedor. El conteo de los votos en las elecciones de RN, decisivas para el futuro de Mario Desbordes como presidenciable, pasó a ser a partir de las 19:00 horas en una guerra de números donde se observaban discrepancias importantes de acuerdo a conteos rápidos no oficiales divulgados por ambos bandos.
Golpe al cuadro presidencial de Chile Vamos. La última vez que Desbordes se sometió a una elección en la que podían votar todos los militantes, ganó con un 83% en diciembre de 2018. En que se ratifique una derrota en las elecciones de este sábado supone para algunos un terremoto en el escenario presidencial de Chile Vamos, a dos días del primer debate televisado entre los 4 postulantes y con miras a las primarias del 18 de julio.
Efecto dominó. Si bien desde su fundación en 1987, la costumbre de RN ha sido dirimir en comicios a sus autoridades partidarias, la definición Desbordes-Chahuán ha sido una de las más reñidas. El duelo de hoy sugiere varios efectos.
Grupo controlador (y el factor Piñera). La elección de hoy supone también una medición de fuerzas de los grupos controladores del partido. Desbordes y Monckeberg, por un lado, y Larraín y Allamand, por otro. Hoy quedaba claro quién es quién en Renovación.
Futuro político. Cuando Monckeberg asumió la presidencia de RN en 2014, conformó una alianza con Desbordes, quien lo sucedió en 2018. Ambos habían compartido el control del partido desde entonces.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]