Junio 17, 2021

Elecciones en RN: 4 claves del duelo entre Desbordes y Chahuán y sus distintas visiones sobre el futuro del partido

José Miguel Wilson

Este sábado, más de 42 mil militantes de Renovación Nacional están habilitados para votar y, de esa forma, zanjar la disputa entre dos bandos irreconciliables que tienen planes distintos para el futuro del partido.

  1. Primera elección competitiva. Si bien desde su fundación en 1987, la costumbre de RN ha sido dirimir en comicios a sus autoridades partidarias, la definición entre el ex ministro Mario Desbordes y el senador Francisco Chahuán será la elección más reñida de su historia.
  • En los últimos 10 años, la renovación de directivas estuvo precedida por acuerdos entre las principales facciones para conformar mesas de unidad.
  • En 2014, la tregua interna se consolidó tras la salida de  Carlos Larraín de la presidencia de RN. Ese año ganó los comicios Cristián Monckeberg, con un 80%.
  • En el 2018, Desbordes fue elegido en votación del Consejo General.
  1. Giro estratégico e identidad. El duelo entre Desbordes y Chahuán está marcado por una tensión que se acentuó después del estallido social y que expuso dos visiones estratégicas sobre el futuro del partido.
  • Desbordes, quien tiene el apoyo de Monckeberg, plantea que el partido y la coalición de derecha deben girar al centro y no atrincherarse en antiguos dogmas economicistas.
  • Ese viraje comenzó con la gestión de Monckeberg, que entre sus primeras medidas propuso eliminar toda referencia al régimen militar de su declaración de principios y luego tratar de asociarse a la Internacional Demócrata de Centro, que agrupa a partidos democratacristianos.
  • El grupo de Chahuán -que tiene como compañero de fórmula al diputado Diego Schalper y es apoyado por Carlos Larraín y Andrés Allamand-  comparte la idea de modernizar el discurso. Sin embargo, plantean que el partido igualmente debe mantener su identidad de derecha. Por ello, cuestionan ciertas acciones de Desbordes, que a juicio de la disidencia, caen en concesiones a la izquierda.
  • Particularmente le reprochan haber cedido en el acuerdo que llevó proceso constitucional y el apoyo a los primeros retiros de fondos previsionales.
  1. Desaparecen los antiguos bandos. Desde su fundación, RN vivió una constante tensión entre las corrientes liberales y conservadores.
  • Sin embargo, esa forma de agruparse ya no existe. Hay diputados liberales que apoyan a Chahuán y hay conservadores que están con Desbordes.
  • Actualmente, las disputas e intereses personales pesan más a la hora de conformar alianzas.
  1. La medición de dos grupos controladores. La decisión de Desbordes de competir en la interna reveló que el control del partido era un bien, incluso, más relevante que su propia carrera presidencial.
  • Esta elección interna podría zanjar la tensión que se generó entre dos grupos que en su momento compartían el poder en el partido, pero que hoy están en posiciones irreconciliables.
  • Desbordes y Monckeberg son los referentes de un grupo que pretende mantener la conducción de RN.
  • En la otra facción los principales liderazgos son Larraín y Allamand.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Por qué Montes no fue informado de allanamiento de la PDI al Minvu

En la imagen de archivo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes. Crédito: Agencia Uno.

Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

PDI allana el Ministerio de Vivienda por Caso Convenios

Este jueves en las dependencias del Minvu, en calle Serrano, Santiago Centro. Imagen: Vicente Browne/ Ex-Ante.

La Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, en conjunto con la Fiscalía de Tarapacá, iniciaron un procedimiento para allanar las dependencias del Minvu, en la comuna de Santiago. La solicitud fue realizada al Tribunal de Garantía de Iquique este lunes y hoy en la mañana se ingresó con personal de la PDI al edificio. […]