La victoria de Claudio Orrego en la RM, sumada a otras 9 gobernaciones por parte de Unidad Constituyente, representa una importante victoria de la centroizquierda en su disputa con el PC-FA y favorece a Yasna Provoste (DC) en su disputa presidencial con Jadue. Fue una victoria que tuvo un apoyo clave del electorado de derecha, el sector más golpeado por el resultado de las elecciones, que logró elegir solo un gobernador.
Triunfo de Orrego en la RM da aire ex Concertación y a Provoste: Ganó -además de verse favorecido por un voto de derecha- basado en instalar un discurso de tener mejor capacidad de gobierno que la representante del FA-PC. Entrega así un respiro a la Unidad Constituyente en la batalla por la hegemonía de la izquierda -cuyo 1er round en constituyentes habían perdido con el FA-PC- y representa un impulso a la inminente candidatura presidencial de Yasna Provoste (DC).
La nueva debacle de Chile Vamos (y su rol clave en la elección de Orrego): El oficialismo cosechó su tercera derrota electoral tras el plebiscito de octubre (donde obtuvo 21,72%), la de constituyentes (20,56%), alcaldes (bajó de 141 a 87), concejales (cayó de 916 a 772) y 1a vuelta de gobernadores de junio (no eligió ninguno) y, ahora, solo logró ganar una gobernación de las 9 que disputó en la 2da vuelta de este domingo (quedó fuera en 7 regiones en 1ra vuelta). El único vencedor fue Luciano Rivas (independiente apoyado por Evópoli).
Derrota FA-PC (solo 2 gobernadores) aterriza los cálculos de Jadue: La derrota bajó las expectativas que había despertado en el FA-PC su triunfo en constituyentes y la opción de que se pudiera replicar en otras elecciones. Y tiene un cierto impacto para la campaña de Jadue -admiten en sus equipos-, y deja lecciones sobre la estrategia política del nuevo pacto FA-PC.
Baja participación histórica: La 2da vuelta de las elecciones para gobernadores marcó la participación más baja –19,5% a nivel país y 25,5% en la RM– desde la implantación del voto voluntario en el país, el 2012. A nivel país votaron 2.543.178 de personas y en la RM lo hicieron 1.493.534. La región donde más se votó la RM y donde menos fue Antofagasta, donde solo 12,11% sufragaron.
El resurgir de la DC (y la derrota local de Yasna): el partido se levantó de su debacle en constituyentes (donde obtuvo solo 2): además de ganar la región más grande, triunfó en otras 3 (además del independiente ex-DC Rodrigo Díaz, a quien apoyaron en el balotaje), aunque sí quedó sobre la mesa la derrota del candidato de Provoste en Atacama, a manos de uno apoyado por el PC.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]