Una derrota apabullante. La diferencia de casi 24 puntos -equivalentes a tres millones de votos- entre el Rechazo y el Apruebo puso mucho más cuesta arriba la tarea del Presidente Boric de administrar la derrota. A eso se suma que el Rechazo ganó en todas las regiones. En las últimas semanas se realizaron una serie de reuniones entre La Moneda, la oposición y el oficialismo para acordar una hoja de ruta tras el plebiscito, pero esa diferencia dificulta el margen de maniobra de Boric. El primer indicador de eso fue la postergación de la reunión que pretendía tener el presidente con todos los partidos.
Primero, el cambio de gabinete. Según dirigentes de Chile Vamos ahora se va a esperar que el presidente anuncie un cambio de gabinete antes de reunirse con él. “El gesto más importante que va a hacer Boric será el cambio de gabinete. Ahí veremos hasta qué punto escuchó el mensaje y sabremos quienes serán nuestros interlocutores en las conversaciones que vienen”, señaló a Ex-ante un alto dirigente opositor. Ya está claro que salen Giorgio Jackson e Izkia Siches, y al menos 5 ministros sectoriales mal evaluados los acompañarían.
Las conversaciones previas. Las conversaciones de Boric con personeros de la oposición cercanos a él se vienen sosteniendo informalmente desde hace varias semanas y han caminado en paralelo con la que se han venido sosteniendo en el Congreso, sobre todo en la Cámara Alta. Ahí los grandes protagonistas han sido principalmente representantes de la UDI –está el timonel gremialista Javier Macaya- y senadores del Socialismo Democrático (PS-PPD), como Álvaro Elizalde, además de los DC Ximena Rincón y Matías Walker.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.