Una derrota apabullante. La diferencia de casi 24 puntos -equivalentes a tres millones de votos- entre el Rechazo y el Apruebo puso mucho más cuesta arriba la tarea del Presidente Boric de administrar la derrota. A eso se suma que el Rechazo ganó en todas las regiones. En las últimas semanas se realizaron una serie de reuniones entre La Moneda, la oposición y el oficialismo para acordar una hoja de ruta tras el plebiscito, pero esa diferencia dificulta el margen de maniobra de Boric. El primer indicador de eso fue la postergación de la reunión que pretendía tener el presidente con todos los partidos.
Primero, el cambio de gabinete. Según dirigentes de Chile Vamos ahora se va a esperar que el presidente anuncie un cambio de gabinete antes de reunirse con él. “El gesto más importante que va a hacer Boric será el cambio de gabinete. Ahí veremos hasta qué punto escuchó el mensaje y sabremos quienes serán nuestros interlocutores en las conversaciones que vienen”, señaló a Ex-ante un alto dirigente opositor. Ya está claro que salen Giorgio Jackson e Izkia Siches, y al menos 5 ministros sectoriales mal evaluados los acompañarían.
Las conversaciones previas. Las conversaciones de Boric con personeros de la oposición cercanos a él se vienen sosteniendo informalmente desde hace varias semanas y han caminado en paralelo con la que se han venido sosteniendo en el Congreso, sobre todo en la Cámara Alta. Ahí los grandes protagonistas han sido principalmente representantes de la UDI –está el timonel gremialista Javier Macaya- y senadores del Socialismo Democrático (PS-PPD), como Álvaro Elizalde, además de los DC Ximena Rincón y Matías Walker.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]