La encuesta Criteria que saldrá mañana incluyó una pregunta como caso de estudio sobre candidatos presidenciales que comprueba dos fenómenos: la inédita fragmentación y liquidez de la actual campaña y, sobre todo, que Pamela Jiles deja de ser un personaje particular, único e incombustible como la lee la clase política, y se convierte en un dispositivo más de canalización de rabia contra las élites. La lista cerrada incluyó a 16 candidatos oficiales y a 3 no oficiales como casos de estudio (Paula Daza, Yasna Provoste y Rodríguez, seleccionados para por su alta figuración y relevancia pública en el último tiempo). Los resultados revelan el estado actual de la política chilena con mucha nitidez.
Un escenario muy abierto. Mucho se especula con la liquidez del escenario político presidencial. Sin embargo, es poco lo que se argumenta sobre el mismo. Para eso sirve la historia.
Un experimento revelador. Para ello, en Criteria decidimos realizar un experimento. Utilizando una lista cerrada que incluyó a 16 candidatos oficiales y a tres no oficiales como casos de estudio (Paula Daza, Yasna Provoste y Julio César Rodríguez fueron seleccionados para esto por su alta figuración y relevancia pública en el último tiempo), preguntamos a los 1.592 encuestados de la encuesta mensual lo siguiente:
Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, ¿Por cuáles de los siguientes candidatos (mostrando foto y nombre) votaría usted?
El imperio de la farándula. Concretamente, si Julio César Rodríguez definiera ser candidato a la presidencia, se transformaría en una seria amenaza para Pamela Jiles, quien encabeza la lista seguida de él. Ella lidera con 19% y él la sigue con 17%. Rostros televisivos que, viniendo del mundo de la farándula y conjugando sus códigos de cercanía, simetría y desfachatez impugnadora, se han instalado verosímilmente como como defensores del pueblo, de los ciudadanos si se quiere, frente a las élites.
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]
Una combinación de abogados y economistas de distintas sensibilidades (PC, PS, Frente Amplio e independientes) le dan forma a la principal iniciativa económica del Gobierno. La reforma será presentada por el Presidente Boric este viernes.
Una delegación chilena visitó Bruselas para sostener una tanda de reuniones sobre la Modernización del Acuerdo con la Unión Europea. Hubo un intento chileno por volver a tratar el capítulo de inversión, pese a que ya está cerrado . Habrá otra ronda presencial en septiembre.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]
En sectores del PC generaron un profundo malestar los dichos del Presidente en Arica, donde esta semana habló del escenario post plebiscito y dijo que “si es necesario llevar adelante un proceso de reformas, de ajustes, de conversaciones, con los distintos sectores para mejorar, voy a estar”. En el Segundo Piso se ha instalado la […]