La encuesta Criteria que saldrá mañana incluyó una pregunta como caso de estudio sobre candidatos presidenciales que comprueba dos fenómenos: la inédita fragmentación y liquidez de la actual campaña y, sobre todo, que Pamela Jiles deja de ser un personaje particular, único e incombustible como la lee la clase política, y se convierte en un dispositivo más de canalización de rabia contra las élites. La lista cerrada incluyó a 16 candidatos oficiales y a 3 no oficiales como casos de estudio (Paula Daza, Yasna Provoste y Rodríguez, seleccionados para por su alta figuración y relevancia pública en el último tiempo). Los resultados revelan el estado actual de la política chilena con mucha nitidez.
Un escenario muy abierto. Mucho se especula con la liquidez del escenario político presidencial. Sin embargo, es poco lo que se argumenta sobre el mismo. Para eso sirve la historia.
Un experimento revelador. Para ello, en Criteria decidimos realizar un experimento. Utilizando una lista cerrada que incluyó a 16 candidatos oficiales y a tres no oficiales como casos de estudio (Paula Daza, Yasna Provoste y Julio César Rodríguez fueron seleccionados para esto por su alta figuración y relevancia pública en el último tiempo), preguntamos a los 1.592 encuestados de la encuesta mensual lo siguiente:
Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, ¿Por cuáles de los siguientes candidatos (mostrando foto y nombre) votaría usted?
El imperio de la farándula. Concretamente, si Julio César Rodríguez definiera ser candidato a la presidencia, se transformaría en una seria amenaza para Pamela Jiles, quien encabeza la lista seguida de él. Ella lidera con 19% y él la sigue con 17%. Rostros televisivos que, viniendo del mundo de la farándula y conjugando sus códigos de cercanía, simetría y desfachatez impugnadora, se han instalado verosímilmente como como defensores del pueblo, de los ciudadanos si se quiere, frente a las élites.
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsercretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]