El medio norteamericano The Guardian publicó en sus redes cómo un misil destruye una construcción gubernamental en la ciudad de Járkov (Kharkiv), además de la reacción de los ciudadanos en la zona. Con 1,2 millones de habitantes, Járkov es la segunda ciudad más grande de Ucrania, ubicada a solo 480 kilómetros de Kiev y a 40 de Rusia. Se caracteriza por ser un centro industrial, comercial, artístico y científico.
El reporte de este lunes 28 de Sky News mostró los ataques rusos cuando el conflicto cumplía cinco días de desarrollo, sumado al descontento de la población en Berdyansk.
Desde CNN Internacional las imágenes resultan impactantes en medio de los tiroteos entre los frentes armados en la capital ucraniana Kiev, cuando se alerta el avance de un preponderante convoy militar ruso en territorio ucraniano.
Desde el noticiero británico BBC las imágenes se reproducen mientras el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, señala que lo de Járkov (Kharkiv) “fue un crimen de guerra”.
Por último, el medio español Málaga 24 Horas informó a raíz del ataque a Ucrania, que “el propio Kremlim ha avisado a los habitantes de la ciudad que evacúen las cercanías de las infraestructuras de los servicios de seguridad y centros de telecomunicaciones”.
Lea también: «Jefe de estudios de la Academia de Guerra del Ejército: “Rusia quería una victoria rápida y decisiva y ese plan no se dio”»
En entrevista con #ExAnte, el teniente coronel y jefe de estudios de la Academia de Guerra del Ejército, Cristián Lauriani, dijo que Rusia puede aprovechar las negociaciones con Ucrania. Además habló de un “posible premio de consuelo” para Moscú ➟ https://t.co/ChXGmCbGdR pic.twitter.com/9H1WdxF5ZF
— Ex-Ante (@exantecl) February 28, 2022
Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]
En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.