El pleno del Tribunal Constitucional se reunirá hoy a resolver el requerimiento que interpuso el Presidente para poner fin al llamado parlamentarismo de facto, impugnando las reformas transitorias a la Constitución que viabilizaron el segundo retiro del 10% en la Cámara y que involucran materias que, a juicio del Ejecutivo, son de iniciativa exclusiva del Mandatario. Una minuta interna del Gobierno detalla que al menos seis proyectos de ley estarían en la misma situación que el giro de fondos de las AFP.
Proyectos similares. Una resolución favorable para La Moneda implicaría cerrar la puerta a otros proyectos que se han presentado a través de la misma fórmula utilizada en el retiro del 10%, como lo plantea un documento del Ejecutivo. Se trata de iniciativas que modifican la Constitución por la vía de disposiciones transitorias.
Parlamentarismo de facto. En los alegatos del viernes ante el tribunal, el abogado Gastón Gómez -que representa al Presidente- otorgó un carácter histórico al fallo. Puso como ejemplo otros veredictos resueltos durante la Unidad Popular y el Régimen Militar y los efectos adversos o positivos que tuvieron para el desenlace de la democracia en Chile.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]