Renato Garín y traspié de Sistema Político en la Convención: “El resultado fue una cazuela incomestible”

Marcelo Soto

El abogado y convencional Renato Garín (independiente centroizquierda, ex RD) es miembro de la Comisión de Sistema Político, que el viernes presentó su informe de 95 artículos, de los cuales fueron aprobados apenas tres. “Esto es producto de una mala comunicación entre los colectivos. Al mismo tiempo, no ha existido una verdadera negociación política”, explica.


-¿Qué pasó el viernes? ¿Por qué la comisión más prestigiada tuvo este desenlace tan negativo?

-La Comisión presentó un Informe con serias deficiencias de fondo. Esto es producto de una mala comunicación entre los colectivos. Al mismo tiempo, no ha existido una verdadera negociación política.

-En algunas normas ni siquiera los miembros de la comisión aprobaron los artículos que ellos mismos habían propuesto. ¿Qué falló?

-El resultado fue una cazuela incomestible, que los mismos chefs terminaron rechazando. Lograron esto pues negociaron a última hora.

-¿Cuáles crees que fueron las causas de la imposibilidad de llegar a un acuerdo que permitiera conseguir el apoyo del pleno? ¿Fueron definiciones políticas o la falta de experiencia?

-La causa fundamental es que hemos perdido muchísimo tiempo en discusiones reglamentarias internas. Luego, la comisión ha tenido una minoría que ha sido muy resistente, como un equipo uruguayo en Montevideo. Primero eran parlamentaristas y luego eran semi-presidencialistas. Ellos empujaron a favor del triunvirato que terminaron rechazando. Otro aspecto importante es la falta de experiencia; a veces eso juega a favor, a veces en contra. En este caso, ha pasado la cuenta.

-¿Esto lo ves como una oportunidad para mejorar las propuestas? ¿Es viable llegar a consensos en la comisión?

-Para llegar a consensos la variable principal es el tiempo, esto obligará a la Comisión a trabajar los fines de semana probablemente.

-Uno de los puntos que produjo ruido es un bicameralismo que no parecía tal. ¿Piensas que el Senado puede resurgir o está completamente desechado?

-Teníamos un acuerdo sobre unicameralismo y eso se rompió desde varios flancos. Lo sustantivo es la relación con la comisión de Forma de Estado que tiene interés en darle facultades legislativo-normativas a sus asambleas regionales. Estoy de acuerdo en eso, compensando aquello con que el procedimiento empiece en regiones y culmine en el Consejo Territorial.

-También creó discusión la idea de tres cabezas, un presidente, un vicepresidente y un ministro de Gobierno. ¿Cómo puede resolverse este puzzle?

-El triunvirato está muerto. Veremos si sobrevive la Vicepresidencia. No veo espacio para un súper ministro, aunque es probable que Atria+Chahin+Bassa insistan en ello.

-¿Cuáles son tus apuestas para dar un giro a la discusión y conseguir una solución?

-Para mí el consenso será: presidencialismo+vicepresidencia. Congreso bicameral asimétrico con instancias locales, por ende será una especie de tricameral.

-¿Cómo definirías el estado de ánimo al interior de la comisión? ¿Hay confianzas o están dañadas?

-El clima era bueno hasta hace tres semanas atrás, cuando decidieron NO controvertir la contienda de competencias con la Comisión de Forma de Estado. Para mí, desde ese momento en adelante, este primer Informe nuestro estaba muerto.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Presidenta de Asociación de AFP: “Necesitamos crecer, así vamos a tener mejores pensiones a la larga”

La presidenta del gremio, Paulina Yazigi. Créditos: Asociación de AFP.

Este martes, en un seminario organizado por la Asociación de AFP, se presentó un estudio sobre el sistema previsional en Chile, titulado “Tasas de reemplazo, nuevos hallazgos para la Reforma de Pensiones”. En este contexto, Paulina Yazigi, presidenta del gremio, sostiene que “no hemos mejorado la tasa de cotización, discutimos sobre aumentarla y no la […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.