El gobierno ha tratado de pasarle la responsabilidad a la oposición, pero no hay cómo esconder el patinazo. La derrota sufrida ayer al rechazarse la idea de legislar en la reforma tributaria, no puede ser solo atribuida a la derecha. Hay un problema de gestión de los votos claramente.
Hay un problema de tiempos en la estrategia comunicacional para defender la reforma. Después del rechazo a la reforma varios ministros y personeros de gobierno pusieron en sus redes sociales, sin procesar mucho, la minuta que les había llegado. La caída de la reforma tributaria era responsabilidad de la derecha, que con ello dejaba a gente sin pensión, listas de espera que no podían ser reducidas en un 30% y otra serie de beneficios sociales que se perderían por no aprobar la reforma.
De todas maneras, la derecha tiene un problema comunicacional Según cuentan personeros en off y fue ratificado por Gonzalo Müller en el programa Comando Jungle, nadie de ese sector pensaba que el gobierno no iba a contar con los votos. Por tanto asumían que se iba a aprobar la idea de legislar, y votar en contra era más bien para marcar los puntos que hizo ver hábilmente el diputado Ramírez.
En el cambio de gabinete la derrota no tiene ningún efecto, pese a las responsabilidades del Socialismo Democrático. Varios se preguntaron cómo se vería esto si Jackson hubiese sido el ministro Segpres, y Apruebo Dignidad hubiese tenido un rol más activo. Porque en este caso las impericias estuvieron del lado de los socialdemócratas del gobierno, y más de alguno podría pensar que el cambio de gabinete que iba a favorecerlos bajo el argumento de “mejor gestión” no tiene sentido entonces.
En términos políticos el gobierno queda notificado que las jugadas legislativas en el borde ya no valen. La estrategia de ir por los votos periféricos, que funcionó muy bien en la elección de Mirosevic, y también en infraestructura crítica está agotada y quedó notificado el ejecutivo que el parlamento tiene mucho más poder. Esto vale para lo que viene y en especial para la reforma de pensiones, donde está pendiente una comisión técnica para discutir indicaciones como se acordó con el diputado Alberto Undurraga (DC).
El mundo económico queda notificado que no hay manera que este gobierno haga reformas profundas. De la misma manera que posteriormente al resultado del plebiscito de septiembre, el país entró en una senda de estabilidad, donde los números económicos son mejores que los pronósticos, la caída de esta reforma tributaria va a generar una especie de euforia entre los empresarios.
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]