Panorama general. Con un nuevo logo, los 16 convencionales electos de RN, Evópoli e independientes presentaron este miércoles un nuevo colectivo. Se trataba de un símbolo de la escisión que por estos días atraviesa a Chile Vamos en la constituyente, que cuenta con 37 representantes (menos del tercio que requerían para vetar normas a partir de los quorum) y que, tras la irrupción de Kast en las encuestas, comenzó a instalar un polo entre la UDI y el Partido Republicano. La renuncia al bloque de Bernardo de la Maza, la semana pasada, había sido la primera señal.
El aviso de RN-Evópoli. Una de las principales líneas del colectivo apunta, según han dicho, a la apertura al diálogo transversal en la Convención. Lo que buscan es incluir en el debate a parte de la izquierda que opera en la Convención, como los socialistas o Independientes No Neutrales.
El mensaje de Marinovic. Ex-Ante consultó por el tema a la convencional Teresa Marinovic, cercana al Partido Republicano y una de las voces más críticas hacia la izquierda.
Ojo con. El nuevo grupo no solo presentará propuestas de normas constitucionales propias, independientes a lo que haga la UDI y republicanos. En la primera etapa de la Convención ambos bloques mostraron diferencias en algunas problemáticas, pero votaron en bloque al momento de enfrentar a izquierda y las propuestas más radicales.
Uno de los articuladores del FA en la Convención planteó este viernes una alternativa a la propuesta de la comisión de normas Transitorias de que cualquier cambio que quiera hacerse a la nueva Constitución antes de marzo de 2026 requiera de 2/3 de votos en el Congreso. Ante la probable caída en el pleno de […]
El asesor de las reformas constitucionales de 2005, que permitieron cambiar la firma de Augusto Pinochet por la de Ricardo Lagos, revela cómo ese año los altos quórum impidieron, por ejemplo, el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas. Y recuerda que “todos los mecanismos que se han puesto a las constituciones chilenas para volverlas pétreas, […]
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]