Panorama general. Con un nuevo logo, los 16 convencionales electos de RN, Evópoli e independientes presentaron este miércoles un nuevo colectivo. Se trataba de un símbolo de la escisión que por estos días atraviesa a Chile Vamos en la constituyente, que cuenta con 37 representantes (menos del tercio que requerían para vetar normas a partir de los quorum) y que, tras la irrupción de Kast en las encuestas, comenzó a instalar un polo entre la UDI y el Partido Republicano. La renuncia al bloque de Bernardo de la Maza, la semana pasada, había sido la primera señal.
El aviso de RN-Evópoli. Una de las principales líneas del colectivo apunta, según han dicho, a la apertura al diálogo transversal en la Convención. Lo que buscan es incluir en el debate a parte de la izquierda que opera en la Convención, como los socialistas o Independientes No Neutrales.
El mensaje de Marinovic. Ex-Ante consultó por el tema a la convencional Teresa Marinovic, cercana al Partido Republicano y una de las voces más críticas hacia la izquierda.
Ojo con. El nuevo grupo no solo presentará propuestas de normas constitucionales propias, independientes a lo que haga la UDI y republicanos. En la primera etapa de la Convención ambos bloques mostraron diferencias en algunas problemáticas, pero votaron en bloque al momento de enfrentar a izquierda y las propuestas más radicales.
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.