Panorama general. Con un nuevo logo, los 16 convencionales electos de RN, Evópoli e independientes presentaron este miércoles un nuevo colectivo. Se trataba de un símbolo de la escisión que por estos días atraviesa a Chile Vamos en la constituyente, que cuenta con 37 representantes (menos del tercio que requerían para vetar normas a partir de los quorum) y que, tras la irrupción de Kast en las encuestas, comenzó a instalar un polo entre la UDI y el Partido Republicano. La renuncia al bloque de Bernardo de la Maza, la semana pasada, había sido la primera señal.
El aviso de RN-Evópoli. Una de las principales líneas del colectivo apunta, según han dicho, a la apertura al diálogo transversal en la Convención. Lo que buscan es incluir en el debate a parte de la izquierda que opera en la Convención, como los socialistas o Independientes No Neutrales.
El mensaje de Marinovic. Ex-Ante consultó por el tema a la convencional Teresa Marinovic, cercana al Partido Republicano y una de las voces más críticas hacia la izquierda.
Ojo con. El nuevo grupo no solo presentará propuestas de normas constitucionales propias, independientes a lo que haga la UDI y republicanos. En la primera etapa de la Convención ambos bloques mostraron diferencias en algunas problemáticas, pero votaron en bloque al momento de enfrentar a izquierda y las propuestas más radicales.
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]