Nuevo bloque RN-Evópoli: Qué significa la fractura de Chile Vamos en la Convención

Jaime Sánchez y Sofía Gómez

En la misma semana en que RN y Evópoli anunciaron que levantarían un colectivo propio en la constituyente, los partidos de Chile Vamos votaron divididos la propuesta de cronograma de trabajo de Elisa Loncon y Jaime Bassa, que incluyó los plebiscitos dirimentes. El bloque ya comienza a trabajar propuestas en otras áreas, como vivienda, régimen político y descentralización.

Panorama general. Con un nuevo logo, los 16 convencionales electos de RN, Evópoli e independientes presentaron este miércoles un nuevo colectivo. Se trataba de un símbolo de la escisión que por estos días atraviesa a Chile Vamos en la constituyente, que cuenta con 37 representantes (menos del tercio que requerían para vetar normas a partir de los quorum) y que, tras la irrupción de Kast en las encuestas, comenzó a instalar un polo entre la UDI y el Partido Republicano. La renuncia al bloque de Bernardo de la Maza, la semana pasada, había sido la primera señal.

  • Pero ahora hubo hasta un punto de prensa de más de 10 convencionales de RN y Evópoli para presentar el colectivo, lo que, para algunos analistas, amenaza con extraporlarse a toda la derecha y abrir un nuevo escenario. Y ayer, también en un hecho simbólico, Chile Vamos votó dividido el cronograma propuesto por la mesa de Elisa Loncon y Jaime Bassa.
  • Los 16 convencionales del nuevo colectivo RN-Evópoli respaldaron en bloque a favor de un cronograma que incluye plebiscitos dirimentes, la polémica fórmula que levantó el PC para saltarse el quorum de los 2/3, pero que tiene que convertirse en una reforma constitucional en el Congreso para llevarse a cabo.
  • La situación no pasó inadvertida, ni en la UDI ni en el Partido Republicano.

El aviso de RN-Evópoli. Una de las principales líneas del colectivo apunta, según han dicho, a la apertura al diálogo transversal en la Convención. Lo que buscan es incluir en el debate a parte de la izquierda que opera en la Convención, como los socialistas o Independientes No Neutrales. 

  • En plena sesión del plenario, la convencional Bárbara Rebolledo (Ind Evópoli) indicó: “No creemos en las trincheras ni tampoco, en las ideología extremas. Lo que queremos es unirnos en este objetivo común que es sacar adelante una nueva Constitución”.
  • A esa altura, su par Paulina Veloso (Ind RN) había informado lo siguiente: “El trabajo de los independientes, RN y Evópoli es un trabajo transversal que lo que quiere es abrirse al diálogo, que quiere generar cambios”.
  • Dijo además que el trabajo conjunto de RN y Evópoli venía dándose hace meses, sobre todo con miras al debate de fondo de la Convención Constitucional. Y que desde RN- Evópoli “no tenemos una mirada política partidaria, no política sectaria ni nos estamos tampoco aunando bajo la mirada de un candidato presidencial”. 

El mensaje de Marinovic. Ex-Ante consultó por el tema a la convencional Teresa Marinovic, cercana al Partido Republicano y una de las voces más críticas hacia la izquierda.

  • “¿Cómo recibe el nuevo colectivo de RN y Evópoli?”, se le preguntó a Marinovic. Y respondió: “Los adolescentes suelen tener la necesidad de definir su propia identidad por contraste a la de sus padres. RN tiene algo de eso, quiere ser reconocido como una línea más blanda a la nuestra, lo que respeto, pero no entiendo qué sentido tiene o a quién le importa”.

Ojo con. El nuevo grupo no solo presentará propuestas de normas constitucionales propias, independientes a lo que haga la UDI y republicanos. En la primera etapa de la Convención ambos bloques mostraron diferencias en algunas problemáticas, pero votaron en bloque al momento de enfrentar a izquierda y las propuestas más radicales. 

  • En RN y Evópoli se encuentran trabajando en 3 ejes, con miras al debate de fondo de la constituyente. 1) Derecho a la vivienda. 2) Descentralización. 3) Presidencialismo atenuado.
  • El sector espera que la UDI y Republicanos se sumen a sus propuestas, pero, de lo contrario, seguirán igual adelante con ellas. Lo más importante para ellos es que otros convencionales, de otros sectores políticos, también los terminen apoyando.
  • En este contexto, el nuevo colectivo ya está recibiendo asesorías desde el Centro de estudios Horizontal  y el instituto Libertad. 
  • En algunos aspectos clave de la nueva Constitución, sin embargo, concuerdan plenamente. Se trata por ejemplo del derecho preferente de los padres a elegir la educación de sus hijos y que exista libertad económica, entre otras cosas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]