Octubre 27, 2020

Qué dicen las encuestas sobre la contienda Trump v/s Biden, a una semana de la elección presidencial en Estados Unidos

Fernanda Paúl, desde Londres

La cuenta regresiva ya comenzó. Faltando solo una semana para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los candidatos a la Casa Blanca, Donald Trump y Joe Biden, están sacando sus últimos cálculos. ¿Qué dicen las encuestas sobre la preferencia de los estadounidenses frente a ambos competidores?

Elección general: El candidato demócrata, Joe Biden, estaría por sobre su contendor, Donald Trump, por 7.9 puntos. Según el estudio de Real Clear Politics –basado en el período entre el 10 y el 25 de octubre– un 50.8% de los votantes optan por Biden mientras que un 42.9% de los encuestados prefieren a Trump.

  • Esto representa una disminución en el favoritismo hacia Biden respecto del informe anterior, publicado el 13 de octubre, cuando Biden estaba 10 puntos arriba de Trump.

Estados bisagra: Son los estados que históricamente han definido las elecciones en Estados Unidos. No tienen una posición política clara entre demócratas y republicanos y, por este motivo, se convierten en los “campos de batalla” de los candidatos a la Casa Blanca. Juntos, representan 137 votos o electores, de los 538 que contempla el colegio electoral estadounidense.

  1. Pensilvania: El candidato demócrata está 4.9 puntos sobre Trump, según Real Clear Politics. Biden tiene un 49.8% de las preferencias, mientras el mandatario capta al 44.9% de los votantes. Este resultado es significativo si se considera que Trump ganó en este estado en 2016. Sin embargo, la historia de vida de Biden –quien creció aquí–podría favorecerlo considerablemente.
  2. Florida: Joe Biden tiene un 48.7% de las preferencias, mientras Trump un 47.2%. Esto significa que la carta demócrata estaría ganando por 1.5 puntos. Florida ha sido uno de los campos de batalla más importantes de esta elección pues cuenta con 29 electores, lo que lo hace ser el “estado bisagra” de mayor envergadura del país. Florida le dio la victoria a George W. Bush (republicano) en el 2000, a Barack Obama (demócrata) en el 2008 y a Donald Trump (republicano) en 2016.
  3. Carolina del Norte: Joe Biden está 1.2 puntos arriba de Trump. El primero tiene un 49% de apoyo mientras el presidente, un 47.8%. En agosto y septiembre, sin embargo, había una preferencia mayor por Trump. Así, no está asegura el total respaldo al candidato demócrata.
  4. Ohio: Es uno de los pocos estados bisagra donde Trump supera a su contendor por 0.6 puntos. De acuerdo con Real Clear Politics, el mandatario tiene un 46.8% de las preferencias versus Biden, que cuenta con el 46.2% de apoyo. Esta es una mala noticia para la carta demócrata pues desde julio hasta el 15 de octubre, Biden contaba con un mayor apoyo que Trump.
  5. Michigan: Es el estado donde Biden cuenta con la mayor ventaja: está 8.1 puntos por sobre Trump. Según Real Clear Politics, el candidato demócrata tiene un 50.6% de apoyo mientras el presidente tiene un 42.5%. Este estado ha sido históricamente demócrata sin embargo, en la elección de 2016, le dio el triunfo a Trump.
  6. Georgia: En este estado, Trump supera a Biden por 0.4 puntos (el primero tiene un 47.2% de las preferencias, mientras el segundo, un 46.8%). Pero el empresario no la tiene fácil: a partir de octubre, Biden comenzó a ganar apoyo, incluso superando a su contendor durante algunos días. Un triunfo demócrata en Georgia sería considerado “histórico”.
  7. Iowa: La carta demócrata supera a Trump por 0.8 puntos (Biden cuenta con el 47.2% de apoyo versus Trump, que tiene un 46.4%).

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.