Qué sucedió. Según publica La Tercera, el 21 de marzo de 2017, la Contraloría presentó una demanda en contra del excoordinador de Compras y Contratos de la Junaeb Nelson Hadad y el ex jefe del Departamento de Logística de la misma institución Mauricio Olagnier Tijero, marido de la candidata.
La respuesta de Provoste. “Es bien curioso, la candidata soy yo, no mi marido. Me imagino, y debo suponer, que fueron a buscar a los paraísos fiscales y no encontraron nada, fueron a buscar a un financiamiento ilegal de la campaña y no encontraron nada, y bueno, estas son cosas que se explican por el clima de polarización de la campaña”, respondió Provoste al ser consultada sobre el tema en el debate de Archi de este viernes.
Ex jefe de campaña de Sichel. Tras la acusación contra Sichel de haber recibido $30 millones de empresas pesqueras para financiar su fallida campaña a diputado el 2009 -cuando militaba en la DC y fue derrotado- desde su comando señalaron que se trataba de una vendetta y apuntaron al rol que tuvo Cristobal Acevedo en la Junaeb el 2015. Acevedo, que renunció como coordinador de campaña de Sichel tras revelarse una boleta por $ 3 millones de la época, trabajó en la candidatura de 2009.
En “Inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del Frente Amplio desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]
En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.
Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.
La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]
Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.