El 30 de octubre pasado, la Corte Suprema entregó la quina de las magistradas y magistrados para reemplazar al ministro Lamberto Cisternas, quien cumplió 75 años. Carroza es uno de los que viene en la lista y esta será la tercera vez que su nombre figura. Altas fuentes de La Moneda afirmaron a Ex-Ante que el juez que investiga casos de DDHH de manera exclusiva, sería el elegido por el Presidente Sebastián Piñera. Las mismas fuentes aclaran que se debería resolver en diciembre.
El elegido: El juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, quien ha investigado de manera exclusiva casos de violaciones a los DDHH durante el régimen militar y la indagatoria por el asesinato del ex senador Jaime Guzmán en 1991, será la carta que se jugará el Presidente Piñera en el Congreso para que integre la Corte Suprema. Esta sería la tercera vez en su carrera que es propuesto en una quina para ser elegido.
La trayectoria: Carroza es el único juez que aún investiga y dicta sentencias, como era el sistema antiguo de justicia, pues ve precisamente causas que aún están en dicho sistema, previo a la reforma procesal penal. La mayoría son causas que ocurrieron hace 30 ó 40 años.
En su fallo de la Venda Sexy lo explica: “En cuanto a considerar la atenuante de la media prescripción del artículo 103 del Código Penal, debemos consignar que, si bien, el suscrito ha resuelto invariablemente que para ciertos delitos, al existir fecha cierta, sería posible acoger esta atenuante, hoy en un proceso de deliberación y reflexión considera que en este tipo de delitos de lesa humanidad, conforme al principio imperativo de derecho internacional de imprescriptibilidad, no cabe aplicar esta figura de la media prescripción, considerándola como figura separada de la prescripción y una forma disminuida de ella”.
Caso Guzmán: En la investigación por el caso del ex senador Jaime Guzmán, asesinado por el FPMR en 1991, a metros de la Universidad Católica, donde impartía clases, Carroza ha obtenido varios logros. Gracias a la alerta que puso en la Interpol, se ha logrado identificar el paradero de todos los frentistas, pese a que los países recurrentes no los han enviado, pues no han acogido las solicitudes de extradición.
Su esposa e hija: Sin duda, una de las historias más difíciles no ha sido escuchar a las víctimas de la dictadura y las historias que ha logrado desentrañar: mientras era titular del 6º Juzgado Civil de Santiago viajó al norte a dejar a su madre. El plan continuaba en el balneario de Algarrobo. Pero antes de llegar, en el verano de 1993, en la madrugada, entre Cartagena y Algarrobo, le avisaron que su esposa Ivonne Parra de 38 años había chocado con un camión. En el accidente falleció ella y su hija de 6 años. El único sobreviviente fue su hijo mayor de 9 años en ese entonces.
Casos emblemáticos: Cuando recibió en el 2010 la misión de investigar los casos de DDHH con dedicación exclusiva, recibió alrededor de 1.200. Dentro de ellos, hay varios emblemáticos y muchos que permitirán reconstruir la historia del país.
Penalistas:
Los competidores: de acuerdo a los votos obtenidos, la quina quedó conformada en en este orden. Jéssica González, Mario Carroza, Diego Simpertigue y Mario Gómez. Además de Sergio Mora, por antigüedad.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.