Panorama general. Marcel y los consejeros del BC llegaron hoy a la llamada “Moneda chica” de Boric luego de que el INE informara que Chile cerró 2021 con una inflación que llega al 7,2%, la mayor desde 2007. La cifra era lejana al rango meta del Banco Central (entre 2 y 4%) y diciembre tuvo el mayor del IPC en más de 30 años.
1. “Respeto por la institución”. “Tuvimos un mensaje muy claro del presidente electo en el sentido de su respeto por la institución del Banco Central, su valoración por el rol que jugamos, por los objetivos que perseguimos, la importancia de tener una economía sólida para sustentar los cambios y las reformas que se quieran impulsar y también el hecho de reiterar algo que señaló especialmente en la campaña, y lo ha mencionado anteriormente, que es la importancia de tener un manejo responsable de las finanzas públicas durante los próximos años, de manera de generar una base sólida y sostenible para financiar el esfuerzo que se quiere hacer a favor de los cambios”.
2. “Espacio para contribuir a la mejora de la economía”. “Me parece que es claro que en los próximos meses va a ser importante ir completando todo este proceso de recuperación de la estabilidad inflacionaria, y al mismo tiempo ir generando las bases para el crecimiento del futuro”.
3. Inflación: “El Presidente electo comparte la preocupación”. “El Banco Central va a hacer todo lo que sea necesario para poner la inflación bajo control. En esa materia el Presidente electo nos señaló que compartía plenamente la preocupación por la inflación, por ser un problema que afecta a los bolsillos de los chilenos, especialmente a aquellos que viven de un sueldo y tienen ingresos más bajos”.
4. Desafíos del próximo Ministro de Hacienda: “En los próximos meses va a ser importante ir completando todo este proceso de recuperación de la estabilidad inflacionaria, y al mismo tiempo ir generando las bases para el crecimiento del futuro”.
5. Coordinación con Hacienda. Respecto a la colaboración del Banco Central con el futuro gobierno, Marcel aseguró que se revisó la posibilidad de que el futuro Ministro de Hacienda participe en las sesiones del Consejo del BC, y que el Central participe del Consejo de Estabilidad Financiera que preside el Ministerio de Hacienda y que colaboren en temas legislativos.
6. Situación de la economía. Marcel llegó con una carpeta con documentos “relacionados con la situación actual de la economía, con la situación institucional del banco y con una lista de iniciativas que el Banco tiene en marcha en las cuales también hay un espacio de colaboración con el Ejecutivo”.
Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]
Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.