Panorama general. Marcel y los consejeros del BC llegaron hoy a la llamada “Moneda chica” de Boric luego de que el INE informara que Chile cerró 2021 con una inflación que llega al 7,2%, la mayor desde 2007. La cifra era lejana al rango meta del Banco Central (entre 2 y 4%) y diciembre tuvo el mayor del IPC en más de 30 años.
1. “Respeto por la institución”. “Tuvimos un mensaje muy claro del presidente electo en el sentido de su respeto por la institución del Banco Central, su valoración por el rol que jugamos, por los objetivos que perseguimos, la importancia de tener una economía sólida para sustentar los cambios y las reformas que se quieran impulsar y también el hecho de reiterar algo que señaló especialmente en la campaña, y lo ha mencionado anteriormente, que es la importancia de tener un manejo responsable de las finanzas públicas durante los próximos años, de manera de generar una base sólida y sostenible para financiar el esfuerzo que se quiere hacer a favor de los cambios”.
2. “Espacio para contribuir a la mejora de la economía”. “Me parece que es claro que en los próximos meses va a ser importante ir completando todo este proceso de recuperación de la estabilidad inflacionaria, y al mismo tiempo ir generando las bases para el crecimiento del futuro”.
3. Inflación: “El Presidente electo comparte la preocupación”. “El Banco Central va a hacer todo lo que sea necesario para poner la inflación bajo control. En esa materia el Presidente electo nos señaló que compartía plenamente la preocupación por la inflación, por ser un problema que afecta a los bolsillos de los chilenos, especialmente a aquellos que viven de un sueldo y tienen ingresos más bajos”.
4. Desafíos del próximo Ministro de Hacienda: “En los próximos meses va a ser importante ir completando todo este proceso de recuperación de la estabilidad inflacionaria, y al mismo tiempo ir generando las bases para el crecimiento del futuro”.
5. Coordinación con Hacienda. Respecto a la colaboración del Banco Central con el futuro gobierno, Marcel aseguró que se revisó la posibilidad de que el futuro Ministro de Hacienda participe en las sesiones del Consejo del BC, y que el Central participe del Consejo de Estabilidad Financiera que preside el Ministerio de Hacienda y que colaboren en temas legislativos.
6. Situación de la economía. Marcel llegó con una carpeta con documentos “relacionados con la situación actual de la economía, con la situación institucional del banco y con una lista de iniciativas que el Banco tiene en marcha en las cuales también hay un espacio de colaboración con el Ejecutivo”.
En “Inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del Frente Amplio desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]
En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.
Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.
La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]
Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.