Panorama general. El viernes de la semana pasada se dio a conocer que el entonces seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta, Carlos Contreras (RD), otorgó fondos por $426 millones a la Fundación Democracia Viva, donde Daniel Andrade (RD), pareja de la segunda vicepresidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Catalina Pérez (RD), parlamentaria por la misma región, es el representante legal.
Catalina Pérez: “He basado mi carrera en elevar los estándares de probidad”. Flanqueada por las diputadas de Comunes Claudia Mix y Camila Rojas, además de Maite Orsini (RD) y el presidente de su partido, el senador Juan Ignacio Latorre, Catalina Pérez se defendió y dijo que “yo no tenía absolutamente ningún conocimiento sobre la firma de este convenio” suscrito por “dos hombres adultos”. Y añadió:
Las esquirlas en el Congreso. A solo dos semanas de que la mesa de la Cámara Baja renuncie y el mismo día en que se votó la dimisión a la primera vicepresidencia del diputado Carlos Bianchi (ind. PPD), la UDI informó que ingresó una moción de censura en contra de la mesa directiva, dirigida específicamente hacia Pérez por “una conducta al menos cuestionable desde un punto de vista ético”.
Presiones para hacer renunciar a la diputada. Por la tarde trascendió que Pérez renunciaría a la vicepresidencia de la Cámara en la sesión de este lunes. En el oficialismo señalan que sus mismos compañeros frenteamplistas le solicitaron que lo hiciera para así no perjudicar al Ejecutivo, en el entendido de que si las coaliciones de gobierno pierden la mesa directiva, tendrían menos control de la agenda legislativa y de los proyectos que se ponen en tabla para su discusión en la sala.
Quién es. Pérez nació en Suecia en 1990. Es hija de padres exiliados. Retornaron a Chile cuando ella tenía cuatro años. Vivió en Antofagasta, donde cursó su educación secundaria y universitaria, y donde tuvo sus primeras participaciones políticas en su adolescencia.
La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]
La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]
Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]
El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]
El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]