El conteo de votos. La caída de Karol Cariola (PC) de la presidencia de la Cámara de Diputado no solo abrió la posibilidad de cambiar el mapa político en el Parlamento, lo que puede suponer un golpe de envergadura a La Moneda y su agenda de transformaciones. La votación es a las 17:00 horas de hoy y lo que se juega es tan importante que, por ejemplo, el diputado Patricio Rosas (Frente Amplio) lleva más de 7 días con Covid, está con tos y obstrucción toráxica, pero ya no es contagiante, por lo que llevará remedios con corticoides para estar en la votación en el Congreso.
Oficialismo (71 votos)
Oposición (77 votos)
Abstenciones/Reflexión (9 votos)
Las mesas propuestas. En esta elección, debe elegirse al presidente de la Cámara de Diputados y al primer y segundo vicepresidente. Los pactos Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático esperan mantener el acuerdo de gobernabilidad firmado el 10 de marzo, donde acordaron seis mesas directivas a lo largo de los cuatro años del período de la Cámara Baja, con una duración que iría entre los siete y nueve meses para cada una. Pero, escindido el PDG y parte de la DC después del plebiscito del 4 de septiembre, si ganan estar tarde deberán reestructurar los plazos. Y, en ese escenario, quieren volver a insistir más adelante con Cariola.
Si gana el oficialismo:
Si gana la oposición:
Las rebeliones a sofocar: Aunque en el oficialismo dan por descontado que después del cónclave de este domingo en Cerro Castillo hay consenso en trabajar en unidad, aun persisten temores respecto del voto de algunos parlamentarios que no se han mostrado tan convencidos en apoyar la propuesta surgida luego de la bajada de Karol Cariola.
Trasfondo. Las alianzas que configuraron la centroderecha y la centroizquierda para enfrentar la votación de esta tarde ha tenido miradas críticas al interior de ambos sectores.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]