De 2.649 expulsiones decretadas este año, 321 se han materializado. El año pasado, marcado por la pandemia, se llegó a concretar el 5%. Este jueves se envió a sus países de origen a 72 ciudadanos argentinos y colombianos, mientras la Suprema indicó que “las expulsiones masivas están prohibidas por el derecho internacional”. El Gobierno, sin embargo, no está dispuesto a retroceder.
Qué sucedió. Este jueves se registró un nuevo capítulo de la confrontación que que vienen protagonizando La Moneda y el Poder Judicial en materia de expulsión de inmigrantes.
Las cifras. De a acuerdo a información oficial, las cifras de expulsiones decretadas por el Gobierno son menores a las que finalmente se materializan.
Los números de La Moneda. El oficialismo cuenta con estudios respecto del tema, como uno que aparece en el libro “Gestión de la Migración en el Siglo XXI, el caso de Chile”, cuyo coautor es Álvaro Bellolio.
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Emilio Berkhoff, ex militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que ahora milita en Weichan Auka Mapu (WAM), fue detenido en junio de 2020 cuando participaba del transporte de 824 kilos de pasta base desde Iquique al Sur. La detención de Berkhoff, ex estudiante de Antropologia, dejó claro los vínculos de grupos extremistas mapuche […]