Junio 13, 2021

La Araucanía se convierte en la única región donde Chile Vamos logra ganar una gobernación

Ex-Ante
Luciano Rivas, gobernador electo de La Araucanía (independiente por Chile Vamos). Foto: Agencia Uno

Luciano Rivas, independiente de Chile Vamos, apoyado por Evópoli, venció sorpresivamente en La Araucanía al ex senador Eugenio Tuma (PPD) y se convertía en el único candidato oficialista victorioso en la segunda vuelta de las elecciones para gobernadores regionales en el país. El magro resultado de la derecha se suma a su anterior derrota en constituyentes.

Ojo con: La otra posibilidad de Chile Vamos – aunque a estas alturas muy lejana – es que su candidato en Ñuble, Jezer Sepúlveda (UDI), diera vuelta el resultado frente a Oscar Crisóstomo (PS), que 93% de los votos escrutado lo vence por 52,83% contra 47.17%.

  • Rivas, el único triunfador de Chile Vamos, fue presidente de la multigremial de La Araucanía.

Qué significa: El sombrío cuadro para la centroderecha se debe -admiten en el sector- a una débil plantilla de candidatos, y se suma a su declive electoral a partir de su revés en constituyentes.

  • Varios intendentes que eran candidatos naturales, se bajaron al no renunciar a su cargo tras el 18-O (por ejemplo Karla Rubilar), y después fracasó en el Congreso el intento de levantar inhabilidades para que alcaldes compitieran (habría permitido una carta fuerte en la RM, como Rodolfo Carter o Rodrigo Delgado).

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.