Julio 23, 2023

Javier Macaya: “Por supuesto” aprobaría una acusación constitucional contra Giorgio Jackson

Ex-Ante

En entrevista con Canal 13, el presidente y senador de la UDI también se refirió también a la situación de su padre, acusado de delitos de abuso sexual contra menores y a quien se le permitió acceder a arresto domiciliario tras un pago de 150 millones de pesos. “No queremos ni privilegios ni prejuicios” en torno a este tema, señaló.


Dura carta contra Jackson. Producto del robo de computadores en el ministerio de Desarrollo Social, esta semana un grupo de 23 diputados de la UDI pidió la renuncia del ministro Giorgio Jackson señalando en una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric que “resulta absolutamente inevitable relacionar el robo con el denominado “Caso Convenios”, en el que la Fiscalía investiga la posible defraudación de más de $14 mil millones por parte de distintas fundaciones -como Democracia Viva y Urbanismo Social- que están directamente vinculadas con partidos políticos, entre ellos Revolución Democrática, que precisamente fue fundado por el ministro de Desarrollo Social”.

Además, acusaron a Jackson “por haber liderado el mayor despilfarro de recursos públicos por medio del plan “Gas para Chile”, por haber orquestado un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas y, por último, por estar directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores y una caja fuerte desde su ministerio”.

Petición de disculpas. En relación a ello y tras la captura de delincuentes comunes ligados al robo de los computadores, en entrevista con Mesa Central de Canal 13, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que “hay que decirle a la UDI que cuando uno comete un error de esta gravedad lo que corresponde es pedir disculpas…. Yo le pediría al presidente de la UDI, que cree en la política seria, que hay que pedir disculpas”.

Respuesta de Macaya. En respuesta a Monsalve, el presidente de la UDI, Javier Macaya, señaló minutos después en el mismo programa que “el ministro Jackson tiene que pedirle disculpas al país por las defraudaciones que han ocurrido en sus narices” y “por deslizar que hay una operación política”.

Macaya dijo también que “me llama la atención que el foco se ponga en la UDI, cuando hay senadores del oficialismo que dicen que hay una responsabilidad del ministro Jackson. No solamente eso, en términos políticos ya se está esbozando una acusación constitucional no por parte de la UDI, sino que por parlamentarios que están empatizando con esta situación” y que “por supuesto” que aprobaría dicha acusación.

El diputado por La Araucanía, Andrés Jouannet (ex DC y actualmente en Amarillos),  señaló el sábado que “estamos estudiando si procede una acusación constitucional” contra Jackson. “Es vergonzosa la situación del ministro Jackson, por dignidad política debiese dar un paso al costado, porque el que no se le haya entregado la información en primera instancia a los efectivos de PDI, es responsabilidad de él” agregó.

Situación del padre de Javier Macaya. En relación a la formalización por cuatro delitos de abuso sexual a menores en contra su padre, el senador UDI señaló que “ha sido un tema bien doloroso en lo personal” y descartó que existieran amenazas por parte de su familia en contra del senador independiente Karim Bianchi, quien presentó un proyecto de ley que busca limitar las medidas cautelares a quienes sean acusados de delitos de alta connotación social.

Ello, después de que a Eduardo Macaya, padre del senador, se le permitiera acceder a una medida cautelar de arresto domiciliario total tras el pago, la semana pasada, de una caución de 150 millones de pesos ante el Juzgado de Garantía de San Fernando.

Macaya dijo que le pidió cautela al senador Bianchi y que el parlamentario de Magallanes reveló directamente la identidad de los afectados. “No queremos ni privilegios ni prejuicios” en este caso, agregó el presidente de la UDI, quien señaló que “comparto plenamente” que el poder del dinero no puede tener injerencia en el tipo de justicia que se recibe.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]