Julio 23, 2023

Javier Macaya: “Por supuesto” aprobaría una acusación constitucional contra Giorgio Jackson

Ex-Ante

En entrevista con Canal 13, el presidente y senador de la UDI también se refirió también a la situación de su padre, acusado de delitos de abuso sexual contra menores y a quien se le permitió acceder a arresto domiciliario tras un pago de 150 millones de pesos. “No queremos ni privilegios ni prejuicios” en torno a este tema, señaló.


Dura carta contra Jackson. Producto del robo de computadores en el ministerio de Desarrollo Social, esta semana un grupo de 23 diputados de la UDI pidió la renuncia del ministro Giorgio Jackson señalando en una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric que “resulta absolutamente inevitable relacionar el robo con el denominado “Caso Convenios”, en el que la Fiscalía investiga la posible defraudación de más de $14 mil millones por parte de distintas fundaciones -como Democracia Viva y Urbanismo Social- que están directamente vinculadas con partidos políticos, entre ellos Revolución Democrática, que precisamente fue fundado por el ministro de Desarrollo Social”.

Además, acusaron a Jackson “por haber liderado el mayor despilfarro de recursos públicos por medio del plan “Gas para Chile”, por haber orquestado un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas y, por último, por estar directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores y una caja fuerte desde su ministerio”.

Petición de disculpas. En relación a ello y tras la captura de delincuentes comunes ligados al robo de los computadores, en entrevista con Mesa Central de Canal 13, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que “hay que decirle a la UDI que cuando uno comete un error de esta gravedad lo que corresponde es pedir disculpas…. Yo le pediría al presidente de la UDI, que cree en la política seria, que hay que pedir disculpas”.

Respuesta de Macaya. En respuesta a Monsalve, el presidente de la UDI, Javier Macaya, señaló minutos después en el mismo programa que “el ministro Jackson tiene que pedirle disculpas al país por las defraudaciones que han ocurrido en sus narices” y “por deslizar que hay una operación política”.

Macaya dijo también que “me llama la atención que el foco se ponga en la UDI, cuando hay senadores del oficialismo que dicen que hay una responsabilidad del ministro Jackson. No solamente eso, en términos políticos ya se está esbozando una acusación constitucional no por parte de la UDI, sino que por parlamentarios que están empatizando con esta situación” y que “por supuesto” que aprobaría dicha acusación.

El diputado por La Araucanía, Andrés Jouannet (ex DC y actualmente en Amarillos),  señaló el sábado que “estamos estudiando si procede una acusación constitucional” contra Jackson. “Es vergonzosa la situación del ministro Jackson, por dignidad política debiese dar un paso al costado, porque el que no se le haya entregado la información en primera instancia a los efectivos de PDI, es responsabilidad de él” agregó.

Situación del padre de Javier Macaya. En relación a la formalización por cuatro delitos de abuso sexual a menores en contra su padre, el senador UDI señaló que “ha sido un tema bien doloroso en lo personal” y descartó que existieran amenazas por parte de su familia en contra del senador independiente Karim Bianchi, quien presentó un proyecto de ley que busca limitar las medidas cautelares a quienes sean acusados de delitos de alta connotación social.

Ello, después de que a Eduardo Macaya, padre del senador, se le permitiera acceder a una medida cautelar de arresto domiciliario total tras el pago, la semana pasada, de una caución de 150 millones de pesos ante el Juzgado de Garantía de San Fernando.

Macaya dijo que le pidió cautela al senador Bianchi y que el parlamentario de Magallanes reveló directamente la identidad de los afectados. “No queremos ni privilegios ni prejuicios” en este caso, agregó el presidente de la UDI, quien señaló que “comparto plenamente” que el poder del dinero no puede tener injerencia en el tipo de justicia que se recibe.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Por qué Kast salió a respaldar el “a favor” y marcó un contraste con Matthei

Kast durante su exposición en el Seminario Económico Security 2023 "¿Cómo salimos de ésta?: Del estancamiento al crecimiento"

“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Malas cifras económicas golpean a Marcel al inicio de la tramitación del Presupuesto

Mario Marcel y Javiera Martínez.

Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 2, 2023

Caso Convenios: Lo que hay tras la decisión del Jefe del Segundo Piso de La Moneda de ir a la comisión investigadora

Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión investigadora del caso Convenios, pero envió un correo avisando que no iba a acudir. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por lo cual la derecha plantea enviar un requerimiento a la Contraloría para que se pronuncie por su ausencia. Por su parte, el […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Un fin de semana escuálido para el Frente Amplio

Irina Karamanos subió a sus redes sociales una foto suya marchando el fin de semana en el Paseo Bulnes, bajo la consigna "no retroceder".

Con Boric hablándole a su base de apoyo en la Plaza de la Constitución e Irina Karamanos marchando por el Paseo Bulnes llamando a “no retroceder”, este sábado y domingo fue probablemente un fin de semana para olvidar en el FA. En Revolución Democrática eligieron a su presidente Diego Vela con apenas 1.151 votos, una […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 2, 2023

El obstinado silencio del Jefe del Segundo Piso de La Moneda sobre el Caso Convenios: Ahora no se presenta en Comisión Investigadora

El jefe del Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión especial investigadora por el caso Convenios, pero argumentó razones de agenda para no acudir, como sí lo han hecho otras autoridades de gobierno, como el ministro Carlos Montes. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por […]