Tres votaciones separadas en la Cámara de Diputados sellaron la maratónica jornada en la que se despachó la reforma transitoria a la Constitución que permite a los afiliados a las AFP hacer un nuevo retiro de sus ahorros en casos de estados de excepción constitucional. En dos de ellas, el Gobierno fue derrotado por más de dos tercios de los diputados en ejercicio, y en una tercera votación, por tres quintos de los presentes. La Moneda anunció que recurrirá al TC, a lo cual se ha opuesto con fuerza el candidato RN Mario Desbordes, pero valoró que al menos no se hubiese dispuesto una norma permanente para los giros previsionales.
Amplio apoyo de Chile Vamos al Tercer Retiro. El Gobierno, pese a las derrotas de esta jornada, solo respiró aliviado al evitar su peor escenario: que se aprobara una reforma permanente a la Carta Fundamental para casos de excepción constitucional, como pedía la oposición.
15 Votos oficialistas. La frase en cuestión se aprobó en la Sala por 92 votos, entre ellos 15 de de Chile Vamos, lo que desató molestia en el Gobierno.
La otra votación. Durante la sesión también se aprobó la norma que extiende este retiro a quienes posean rentas vitalicias, con 107 votos a favor, 20 en contra y 14 abstenciones. También por más de dos tercios de los presentes.
Camino al TC. El Gobierno se inclina por recurrir al TC antes de que la iniciativa llegue al Senado, el próximo martes. Ese día se dará cuenta de la reforma, donde algunos senadores oficialistas ya han mostrado disposición a votarla favorablemente.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Pasadas las 9:30 am de este lunes una cámara de seguridad captó como 9 personas con overoles blancos quemaron un bus en la Alameda con Ricardo Cumming y luego corrieron en distintas direcciones. Dos carabineros interceptaron a uno, que cayó al piso. Un segundo, de ropas oscuras, apuntaba mientras con su celular a un carabinero […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]
La abogada se incorporó al WhatsApp que tiene el Ministerio del Interior con los presidentes de partido oficialistas y participó en el comité político que lideró por la mañana el Presidente junto a su círculo de hierro, una situación poco común en La Moneda. Para algunos, el rol del jefe de gabinete de Boric, Matías […]