Mayo 6, 2021

Lo que dicen las encuestas sobre la competitividad de Lavín y Matthei ante la dupla Jiles-Jadue

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En medio del fuerte debate en la UDI por su definición presidencial, donde Matthei lanzó su candidatura el fin de semana y Lavín pidió que el partido lleve solo un candidato, una encuesta Criteria publicada este jueves simula escenarios en un hipotético balotaje. Lavín y Mathei se imponen frente Jadue, aunque el primero por una ventaja más amplia. Jiles los supera a los dos, pero por un margen de 5 puntos frente al alcalde y de 10 de la ex ministra. El mismo ejercicio hizo Cadem en abril y hace una semana el CEP realizó un estudio sobre preferencias. ¿A quién traspasarían sus apoyos en caso de no competir? ¿Cuál es su apoyo entre los electores de derecha?

Los números de Criteria. Respecto de preferencias presidenciales espontáneas, la encuesta Criteria de este jueves indica:

  • Pamela Jiles corre en la delantera con 15%, creciendo 6 puntos respecto de marzo. Daniel Jadue anota 13%, dos menos que en la anterior medición.
  • Lavín se ubica en tercer lugar, marcando 11%, y Matthei en cuarto, con 7%. El alcalde baja un punto y la alcaldesa subo otro.
  • En la derecha les siguen en este orden: José Antonio Kast (6%), Sichel (5%) y Mario Desbordes (3%).
  • Los candidatos con menor adhesión son los de la centroizquierda y el Frente Amplio. Paula Narváez (PS) y Heraldo Muñoz (PPD) marcan 2%, al igual que el diputado Gabriel Boric (CS).
  • Yasna Provoste aparece como la figura con más apoyo de la ex Concertación, con 3%.

Escenarios en la derecha. El estudio mide escenarios electorales un hipotético balotaje, bajo la pregunta: “Si hubiera una segunda vuelta presidencial entre estos candidatos, ¿Por cuál votarías?

1.Medición con Jadue. Lavín y Matthei aparecen aventajando a Jadue. El alcalde de Las Condes por 5 puntos (32% versus 37%) y la ex ministra por 2 (34% frente a 36%).

  • Sichel empate con 32% con el edil de Recoleta.

2.Medición con Jiles. La diputada del PH supera a Lavín y Matthei, pero con un margen menor en el caso del alcalde de Las Condes.

  • Jiles obtiene un 40% frente a Lavín, que llega al 35%. Con Matthei la ventaja se amplía (43% versus 33%).
  • Sichel está 12 puntos debajo de la candidata humanista.

Comparación de Cadem. Un estudio de Cadem del 13 de abril con preguntas sobre preferencias presidenciales también midió duplas simuladas. Algunos resultados fueron:

  • Lavín y Matthei son los únicos candidatos de centroderecha que triunfan sobre Jadue.
  • El alcalde tiene un margen mayor diferencia: le saca 16 puntos de ventaja a Jadue, mientras Matthei, 8%.
  • Lavín empata con Jiles, quien sobrepasa al resto de los abanderados de la coalición (ambos obtienen 40%).
  • Jiles, en cambio, sobrepasa por 13 puntos a Matthei.
  • El estudio midió también la dispersión de votos, en caso de que un candidato no termine en la papeleta.
  • Si Matthei no compite, el 24% de quienes la apoyan lo harían por Lavín. Por el segundo candidato que se inclinarían es por José Antonio Kast: el 17% apoyaría el líder del Partido Republicano.
  • Si es Lavín quien no compite, el 33% se inclinaría por la alcaldesa de Providencia. Solo el 8% de sus adherentes votarían por José Antonio Kast, mientras que el 19% lo haría por Pamela Jiles.
  • Por el contrario, si Jiles no compitiera, sus votos si dispersarían de la siguiente manera: un 14% iría a Matthei y un 13% a Lavín.

Evaluación de la CEP. Aunque el sondeo de la semana pasada mide la aprobación de personajes públicos, y no intención de voto, las cifras dan algunas luces.

  • Lavín lidera con 32% y Matthei marca 27%. El primero tiene una tasa de rechazo cuatro puntos inferior a la segunda.
  • En teoría, si se tomara la confianza como equivalente de alguna forma a adhesión, se trataría de una primaria presidenciable abierta entre todos los candidatos de Chile Vamos. Pero en esos comicios votan los identificados con la derecha y ahí se da el siguiente cuadro: Matthei llega a 50% y Lavín a 48%.
  • La primaria tiene otros factores: el poderío territorial de los partidos (RN y la UDI superan con creces rivales) y las posibilidades electorales de cada uno (una derecha asustada ante el cuadro de crisis podría preferir a un Lavín, que lo convence menos si tiene mejores posibilidades que Matthei, por ejemplo).

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]