Lo que comenzó en marzo como una crítica desde organismos de Derechos Humanos por el número de víctimas de trauma ocular que estaba informando el INDH, adquirió otro tono la semana pasada, cuando, en el marco de sus acercamientos políticos con la Lista del Pueblo, que demanda la liberación de los presos del 18-O, el PC pidió su renuncia. La DC cerró filas en torno a Micco, quien, pese a haber explicado lo ocurrido en junio, enfrentó el martes pasado una arremetida de los consejeros del instituto afines a la izquierda.
En qué fijarse: Una crítica de marzo de organizaciones de derechos humanos a la comunicación que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) estaba realizando sobre las víctimas de trauma ocular del 18-0, derivó la semana pasada en una ofensiva del PC pidiendo la salida del cargo del abogado DC Sergio Micco.
Ofensiva PC y defensa DC: La situación, sin embargo, escaló la semana pasada, cuando los constituyentes del PC difundieron una declaración pública pidiendo su renuncia y acusando que “Sergio Micco ha relativizado la violación sistemática de los Derechos Humanos”. Se trataba del mismo texto en que pidieron la liberación de los presos del 18-O, una agenda que ha levantado la Lista del Pueblo, a la cual la colectividad ha hecho gestos para acercarse.
La tensa sesión del consejo del INDH: El martes 22 de junio se realizó vía telemática la sesión ordinaria del consejo del INDH. El tema de la tabla era el “Paro de funcionarios y denuncias sobre estrategia judicial”. La reunión, que se extendió entre las 3pm y 6pm, fue descrita por los asistentes como tensa.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]