Covid: La Moneda opta por no alterar permisos de vacaciones y endurecer fiscalización

Ex-Ante
AGENCIA UNO

La idea fue planteada inicialmente por Joaquín Lavín para declarar “zonas saturadas” y, así, proteger a la población de los contagios por el coronavirus. El Gobierno evaluó un informe de las subsecretarias Daza y Martorell antes de adoptar una determinación. En el debate estuvo la posibilidad de restringir el acceso al litoral central, entre otras zonas.

Panorama general. Este jueves, el mismo día en que comenzó a calendarizarse la masiva llegada de vacunas chinas Sinovac a Chile, el Gobierno analizó un informe elaborado por las subsecretarias Katherine Martorell y Paula Daza con propuestas para analizar la posibilidad de restringir el acceso de veraneantes a algunas zonas, sobre todo del litoral central.

  • La idea de imponer restricciones la lanzó el alcalde Joaquín Lavín, bajo la idea de declarar zonas saturadas y así proteger a la población de un mayor contagio de Covid. El miércoles 27, el ex ministro Jaime Mañalich se declaró en contra de la iniciativa. Su principal argumento es que beneficiaría a la elite, ya que los sectores de mayores recursos tienen residencias permanentes en los balnearios y se pueden instalar toda la temporada sin necesidad de permisos temporales.

Decisión de La Moneda. El Gobierno finalmente optó por no modificar los permisos de vacaciones, tal como informó la subsecretaria Martorell. De todas formas envió al menos 2 mensajes.

  • “Para efectos de tener un mayor control de estos permisos de vacaciones, en aquellos lugares donde ha aumentado de manera importante la población flotante, vamos a reforzar la fiscalización ¿En qué sentido? Generando mayor trazabilidad, generando también mayor acceso a exámenes de PCR y por supuesto teniendo una fiscalización focalizada, pensada en aquellos lugares donde se encuentra prioritariamente las personas o donde se pueden generar aglomeraciones”.
  • “Si bien no se va a restringir el permiso, sí se va a considerar la situación de los permisos en la definición del plan Paso a Paso y eso permite también que todas las personas tengan más certezas porque las reglas del plan Paso a Paso son conocidas por todos los ciudadanos”.
  • Algunas autoridades de La Moneda piensan que, políticamente, era complejo anunciar restricciones en los permisos de vacaciones, debido al alto costo que aquello implicaba y su impacto en los sectores de menos ingresos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 8, 2025

El colapso del sistema de autoatención del aeropuerto para entrar y salir del país

Foto: Agencia Uno

El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Los altos y bajos de Nicolás Eyzaguirre y su incorporación al comando de Jara

El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Fiscalía versus Fach: Por qué Boric apoyó al Ministerio Público en el caso de tráfico de drogas en Iquique

Un F-16 en la Brigada Aérea de Iquique. (Fach)

El Presidente Boric, tras reunirse con los comandantes en Jefe, instruyó a la Fuerza Aérea entregar a la fiscalía los antecedentes del caso de tráfico de drogas en la brigada aérea de Iquique. Su argumento fue la obligación de los órganos estatales de informar al Ministerio Público, lo que implicó un respaldo a la fiscalía. […]

Jorge Poblete

Julio 8, 2025

El oficio en que la Fuerza Aérea denegó a Fiscalía información sobre el caso de tráfico de drogas

Un F-16 en la Primera Brigada Aérea de Iquique. (Fach)

El fiscal de aviación Carlos Yáñez envió este lunes un oficio de una página a la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert diciendo que el caso de tráfico de drogas en la Fach había ocurrido en una unidad militar, con funcionarios sujetos a la justicia castrense, por lo que sólo le informaría si identificaban a […]