La DC y su presidenciable Yasna Provoste están dilatando cualquier anuncio o paso para confirmar su candidatura, para así forzar la bajada de la candidata PS Paula Narváez, pues no hay intención de asumir el desgaste de una primaria que pueda ser poco competitiva. Así lo sugiere el jefe de bancada del partido, Daniel Verdessi, y lo afirman en privado desde la dirigencia DC y personeros del círculo de la presidenta del Senado. A continuación 6 factores que están en juego en Unidad Constituyente.
1. Dilatar proclamación: en reiteradas ocasiones Provoste ha evitado contestar públicamente cuándo asumirá una candidatura presidencial, afirmando que está abocada a sus tareas en el Senado. A Carmen Frei, la presidenta de la DC, le ha transmitido que aún no tiene pensado salir del cargo. Es ese rol el que le permitió dispararse en encuestas y cada día que pasa complica más los tiempos para realizar una primaria con Narváez (debe hacerse a más tardar a mediados de agosto).
2. Evitar el compromiso de una primaria: Esta semana, Carmen Frei se mostró reticente a comprometer una primaria a los presidentes del PS y PPD, Álvaro Elizalde y Heraldo Muñoz, por lo que solo se explicitó que se buscará una candidatura conjunta y una lista parlamentaria.
3. El argumento del desgaste: Frei le argumentó a su pares que una medición Narváez-Provoste fuera de las primarias legales del 18/07 -a las que concurrirán Chile Vamos y el pacto FA-PC- puede terminar siendo menos convocante que la de esos pactos, y por ende, debilitando más bien a Provoste, aunque la gane.
4. Dilación de Junta Nacional: “La fecha de la proclamación va a depender exclusivamente de los ritmos de Yasna”, fue lo que transmitió el martes el secretario nacional DC David Morales a los diputados del partido, en un almuerzo.
5. ¿Presiones dentro del PS?: En la directiva DC afirman que sus pares PS, en conversaciones informales en el parlamento, han transmitido que es más bien Narváez quien se ha mostrado reticente a bajarse.
6. Plantilla parlamentaria: En el PS transmiten que un inconveniente para que la DC pida bajar a Narváez es el alto costo que deberían pagar -en compensación- en cupos parlamentarios y que ese factor sería perjudicial para un partido en franco declive electoral.
Lo que dicen: El escenario lo plantea el jefe de los diputados DC y miembro de la directiva Daniel Verdessi:
Por qué importa: Para parte de la centroizquierda puede ser relevante el ungir pronto a su candidata para así potenciarla aún más frente a Jadue, y permitir que a partir de Provoste se consolide el repunte electoral que experimentaron en gobernadores, tras la debacle en constituyentes.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]