Junio 16, 2021

Cómo la DC está presionando para que Narváez baje su candidatura en favor de Provoste

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La DC y su presidenciable Yasna Provoste están dilatando cualquier anuncio o paso para confirmar su candidatura, para así forzar la bajada de la candidata PS Paula Narváez, pues no hay intención de asumir el desgaste de una primaria que pueda ser poco competitiva. Así lo sugiere el jefe de bancada del partido, Daniel Verdessi, y lo afirman en privado desde la dirigencia DC y personeros del círculo de la presidenta del Senado. A continuación 6 factores que están en juego en Unidad Constituyente.

1. Dilatar proclamación: en reiteradas ocasiones Provoste ha evitado contestar públicamente cuándo asumirá una candidatura presidencial, afirmando que está abocada a sus tareas en el Senado. A Carmen Frei, la presidenta de la DC, le ha transmitido que aún no tiene pensado salir del cargo. Es ese rol el que le permitió dispararse en encuestas y cada día que pasa complica más los tiempos para realizar una primaria con Narváez (debe hacerse a más tardar a mediados de agosto).

2. Evitar el compromiso de una primaria: Esta semana, Carmen Frei se mostró reticente a comprometer una primaria a los presidentes del PS y PPD, Álvaro Elizalde y Heraldo Muñoz, por lo que solo se explicitó que se buscará una candidatura conjunta y una lista parlamentaria.

  • Quienes conocieron de la reunión afirman que Elizalde, más allá de plantear la primaria como opción, tampoco insistió mayormente (al menos no con el mismo ahínco que Narváez): solo pidió que se clarifique la situación de Yasna Provoste.
  • Las sospechas en sectores PS apuntan a que Elizalde le entusiasma la opción de Provoste, cuyo rol valoró públicamente hoy (como ha hecho el influyente senador PPD Guido Girardi).

3. El argumento del desgaste: Frei le argumentó a su pares que una medición Narváez-Provoste fuera de las primarias legales del 18/07 -a las que concurrirán Chile Vamos y el pacto FA-PC- puede terminar siendo menos convocante que la de esos pactos, y por ende, debilitando más bien a Provoste, aunque la gane.

  • En la directiva DC y el entorno de Provoste piensan que no vale la pena el desgaste político, de recursos financieros y la confrontación que supone una primaria, cuando esta pueda ser poco competitiva, dado el bajo apoyo de Narváez.

4. Dilación de Junta Nacional: “La fecha de la proclamación va a depender exclusivamente de los ritmos de Yasna”, fue lo que transmitió el martes el secretario nacional DC David Morales a los diputados del partido, en un almuerzo.

  • La directiva DC concordó el martes proponerle al consejo del partido que la Junta Nacional para ungir a la senadora no sea antes del 25/07, es decir después de las primarias legales del 18/07 de Chile Vamos y el pacto FA-PC.
  • La explicación de Morales fue que primero deben evaluar cuán convocantes son las primarias legales de esos pactos.

5. ¿Presiones dentro del PS?: En la directiva DC afirman que sus pares PS, en conversaciones informales en el parlamento, han transmitido que es más bien Narváez quien se ha mostrado reticente a bajarse.

  • Varios presentes en el almuerzo de Morales con diputados DC afirman que el secretario nacional habría indicado que en el PS hay claridad de que si se mantiene el actual escenario en las encuestas y la primaria no es competitiva, se deberá buscar un acuerdo (que todos, sin explicitarlo, interpretaron como bajar a Narváez en favor de Provoste), aunque en la directiva DC niegan esa versión.

6. Plantilla parlamentaria: En el PS transmiten que un inconveniente para que la DC pida bajar a Narváez es el alto costo que deberían pagar -en compensación- en cupos parlamentarios y que ese factor sería perjudicial para un partido en franco declive electoral.

  • Los democratacristianos dicen que apelarán más bien a la inquietud que pueda haber entre parlamentarios socialistas de tener que hacer campaña con Narváez en vez de desplegarse junto a una carta más competitiva en las encuestas, como Provoste.

Lo que dicen: El escenario lo plantea el jefe de los diputados DC y miembro de la directiva Daniel Verdessi:

  • “Un acuerdo político es una opción. Si sigue subiendo en las encuestas Yasna, probablemente se va a dar en forma natural que Narváez se baje. Si Narváez no se baja y el PS insiste en una primaria, ahí tendremos que conversar con Yasna”, dijo.

Por qué importa: Para parte de la centroizquierda puede ser relevante el ungir pronto a su candidata para así potenciarla aún más frente a Jadue, y permitir que a partir de Provoste se consolide el repunte electoral que experimentaron en gobernadores, tras la debacle en constituyentes.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]