Diciembre 1, 2022

Homenaje a Aylwin: El precio de las contradicciones del Presidente. Por Carlos Correa

Director ejecutivo de Qualiz e Ingeniero civil industrial, MBA
Crédito: Presidencia

En el gobierno tienen plena conciencia de los altos costos de estos giros tan violentos. No solo en sus tropas, sino en la propia credibilidad del Presidente. Pero La Moneda no tiene más remedio que desconocer sus propias raíces. Los problemas de seguridad, crecimiento económico y crisis de la política requieren aplicar orden público, promoción de la inversión privada y acuerdos; asuntos que la generación del Presidente siempre descalificó moralmente.


Director La crítica fundacional. En el año 2016, el actual presidente Boric escribió una columna en el The Clinic repasando al presidente Aylwin en el momento de su fallecimiento. Partió por decir que “estas semanas se derramará mucha tinta para recalcar las virtudes de Patricio Aylwin. Habrá reconocimientos transversales a su legado, y de seguro el discurso oficial será unánime en reconocer al expresidente como un demócrata ejemplar. Seremos pocos los que no nos sumaremos a estas voces, no por mezquindad, sino por diferencias políticas”.

  • El entonces diputado calificó a Aylwin como un político contradictorio, y fue sobre la política de “en la medida de lo posible”. En su análisis de la transición acusó a los políticos de entonces, de construir un nuevo orden que en sus propias palabras “terminó por legitimar, en la práctica, el modelo que la dictadura había impuesto.” También los acusó de destruir a los medios, favorecer a El Mercurio y Copesa y silenciar el movimiento social.
  • Toda la columna tiene un sentido completo en el discurso sobre el cual se construyó el Frente Amplio. Dicha coalición nunca vio como adversarios a la derecha, sino a la centroizquierda, a quien se plantearon superar. Esa idea persiste todavía en sus fundadores. Giorgio Jackson -mencionado por el presidente como uno de los que serán recordados como próceres – siendo ministro en el comité político hizo referencia a la superioridad moral sobre la centroizquierda.

Las contradicciones prácticas  El presidente cumplió plenamente en su discurso lo que la speechwriter Ximena Jara describió en una entrevista en este medio. La poca estructura, la improvisación audaz, y las emociones son las palabras más adecuadas para describirlos. Optó por identificarse a él mismo y sus compañeros de ruta como la nueva Patria Joven, comparándose a las figuras DC más destacadas. Este asunto generó incomodidad en muchos militantes de dicho partido, expresados en un tweet del exministro Badenier quien dijo que el Presidente se “había pasado 1500 pueblos”.

  • En paralelo, la alcaldesa Irací Hassler, una conocida crítica de Carabineros y varias leyes dictadas en su momento para mayor control del orden público, clamó por más presencia policial en el medio del caos de la Plaza de Armas y las fuertes imágenes que circularon con menores amenazantes en el Paseo Ahumada
  • Al igual que Boric, la alcaldesa tuvo que contradecirse. El año pasado a una entrevista al diario El País, planteó que la represión no era el camino para controlar el orden público, y en su momento también abrió la puerta para que los vendedores ambulantes tuvieran espacios públicos.
  • Tratando de esquivar las críticas a su gestión, en un discurso con ademanes exagerados, metió al baile a la ministra del interior haciéndola responsable del caos del centro. Por cierto, el tema de los ambulantes fue crisis en el período anterior y fue una de las razones por las que Alessandri cayó.

Las razones de Estado. En el gobierno tienen plena conciencia de los altos costos de estos giros tan violentos. No solo en sus tropas, sino en la propia credibilidad del Presidente. La encuesta Cadem lo mostró como una de las razones de la desaprobación. Pero La Moneda no tiene más remedio que desconocer sus propias raíces. Los problemas de orden público, crecimiento económico y crisis de la política requieren aplicar orden público, promoción de la inversión privada y acuerdos; asuntos que la generación del Presidente siempre descalificó moralmente.

  • Por otro lado, la caída de Santiago ha sido siempre un predictor de las elecciones que vienen. La propia derrota de Alessandri fue el anticipo de la nueva generación que llegaba el poder, y en su tiempo la maldición del balcón de Zalaquett condicionó toda la campaña presidencial del 2013. Por ello el nuevo amor por el orden de la alcaldesa Hassler está en el mismo registro de lo necesario.
  • El presidente tiene hoy una nueva oportunidad de contradecirse y ganar puntos. El fallo por el Silala le puede permitir mostrar unidad nacional tras su persona, defendiendo la soberanía de Chile y sus fronteras en tiempos que nuevas amenazas migratorias aparecen para el verano. Nada mejor para revertir los malos números que mostró hoy Criteria que las razones de Estado.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés de la compra de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la ex ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric en ese caso y en […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.