Agosto 1, 2022

Galo Eidelstein, el subsecretario PC de las FF.AA. y su aporte económico al Apruebo

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El 27 de julio Galo Eidelstein se transformó en el primer integrante del gobierno en aportar $1.500.000 para la campaña del Apruebo. El 11 de marzo fue el primer subsecretario del PC en encabezar la subsecretaría de las FF.AA.


Por qué importa: En la declaración de aportes para la campaña del plebiscito del 4 de septiembre, se aparece por primera vez el nombre de un funcionario de gobierno. Se trata de Galo Eidelstein, subsecretario de las FF.AA. y militante del PC- partido que respalda la opción Apruebo-. En el Servel aparece como nombre de la organización el Partido Comunista y el nombre del aportante Galo Eidelstein Silber.

Quién es: Tiene 70 años. Es ingeniero civil de la U. de Chile; magíster en psicología clínica con mención en psicoanálisis de la Universidad Diego Portales; ex vicerrector de la U. ARCIS. Compartió dos años con uniformados realizando un magíster en Seguridad y Defensa en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. El propio ministerio de Defensa le concedió una beca gestionada por la entonces secretaria general del Partido Comunista, Gladys Marín en 2000.

  • Ha sido profesor, encargado de defensa del PC y ahora subsecretario de Fuerzas Armadas. Eidelstein se transformó en el primer subsecretario comunista de la historia de esa cartera.
  • En 2005 señaló a El Mostrador que “en general, entiendo que los militares son personas como todos. Incluso, dentro de los civiles hay gente más cerrada que al interior de las entidades armadas”.

Definiciones: Como encargado en materias de Defensa del PC esbozó algunos de los cambios que se deberían hacer a la institución. Aquí algunas de sus definiciones.

  • Autonomía: Eidelstein cree que la independencia de las FF.AA. ha influido en posicionarlos por sobre la ciudadanía y las instituciones democráticas de nuestro país.
  • Relación civil-militar: El ingeniero cree que deben ser controladas por la sociedad civil y política del país.
  • Derechos Humanos: Junto a su partido han planteado la necesidad de incluir en la formación de los uniformados materias relacionadas con los DD.HH.
  • Guerra contra el narcotráfico: El 12 de julio de 2019 Eidelstein conversó con Radio Nuevo Mundo sobre la labor que juegan y que deberían realizar las FF.AA. para enfrentar al narcotráfico en nuestro país. Postuló que esta materia debiera ser prioridad para el estado chileno, pero no a través de la institución castrense, sino mediante inteligencia. “Toda la experiencia de otros países demuestra el fracaso de involucrar a las Fuerzas Armadas en el combate”, dijo en la instancia.
  • Por otra parte, considera que “el uso de la fuerza, cuando no hay un criterio político claro acarrea situaciones como la de la Araucanía y el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.