Octubre 25, 2022

Fiscalía Nacional alerta sobre déficit de fiscales y subcomisión rechaza presupuesto 2023 del Ministerio Público

Mario Gálvez
El aumento del narcotráfico y el incremento de los delitos contra las personas, motivó al Ministerio Público solicitar aumento de dotación de fiscales.

Ministerio Público solicitó también la creación de una fiscalía supra regional, destinada a la persecución del narcotráfico y crimen organizado debido a la detección del ingreso a Chile de bandas de alto potencial delictual que operan en distintos puntos del país.  Actualmente en el país hay un promedio de ingreso de 1.300.000 causas, las que son cubiertas con una dotación de 666 persecutores.


Un déficit que afecta la investigación penal. En la exposición ante la Tercera Comisión Mixta de Presupuestos, el Ministerio Público dejó en evidencia la falta de fiscales a nivel nacional, que provoca que las causas de persecución penal no avancen de acuerdo a los requerimientos de las víctimas. Ello afecta directamente a las personas víctimas de delitos, que ven escasos avances en sus casos.

  • Sin embargo, finamente el presupuesto fue rechazado, lo que provocó la preocupación de parlamentarios de las Comisiones de la Seguridad Ciudadana y de la Comisión Especial Investigadora de Seguridad y Resguardo del Órden Público, ambas de la Cámara de Diputados, considerando la fuerte alza de los delitos. Este problema se agrega a la reducción en las fiscalías de la dotación de personal especializado de Carabineros, de la Sección de Investigación Policial, ordenado por el alto mando institucional.
  • Según cifras oficiales de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, los delitos que más aumentan son: robo por sorpresa (101,1%), robo con violencia o intimidación (101%) y robo en lugar no habitado (73,7%).
  • De acuerdo a lo expuesto ayer por la directora de Estudios de la Fiscalía Nacional, María Cristina Marchant, actualmente en el país hay un promedio de ingreso de 1.300.000 causas, las que son cubiertas con una dotación actual de 666 persecutores.
  • El fiscal nacional (s) Juan Agustín Meléndez, aclaró a la Subcomisión Mixta que ese número de fiscales cae drásticamente a 446, si se toma en cuenta el número de investigadores con licencias médicas, permisos y vacaciones.
  • A ello se agrega otro problema, según la Fiscalía Nacional. En el país, hay 47 fiscalías unipersonales, es decir que funcionan con un solo fiscal. Y otras 23 que tienen dos fiscales. Eso significa que el 46% de las oficinas del Ministerio Público del país operan con déficit.
  • Para ello, el estudio presentado a la Subcomisión de Presupuesto propone un incremento de 279 fiscales y 301 funcionarios adicionales (abogados, investigadores, auxiliares) con el fin de optimizar y apurar el trabajo investigativo de los delitos que llegan a su conocimiento.

Creación de una fiscalía especial

Ante la irrupción de nuevas figuras delictivas del país y el ingreso de carteles especializados en el narcotráfico y delitos de mayor cuantía, la Fiscalía Nacional propuso la creación de una Fiscalía Supra Regional Antidrogas y Contra el Crimen Organizado. Tiene como objetivo la persecución penal de las asociaciones ilícitas u otro tipo de organizaciones, agrupaciones o redes delictuales de carácter inter regional.

  • El proyecto contempla la incorporación a la planta del Ministerio Público de 103 cargos, compuesta por 1 fiscal Supra Regional Contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, 28 fiscales adjuntos, 28 abogados asistentes, 15 profesionales, 20 técnicos, 8 administrativos y 3 auxiliares.
  • Una de las razones que se tienen en cuenta para generar esta nueva instancia de persecución criminal, es que en 2021 se detectaron en Chile organizaciones criminales más poderosas y complejas, según un informe entregado al Congreso, y al que tuvo acceso Ex­-Ante, donde aparecen el Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel o Clan del Golfo.
  • En diciembre de 2020, investigaciones penales desarrolladas en la región de Tarapacá, en el norte del país, dieron cuenta de continuas remesas de ketamina (droga con potencial alucinógeno)asociadas a ciudadanos venezolanos relacionados con la organización criminal denominada “Tren de Aragua”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]