Octubre 25, 2022

Fiscalía Nacional alerta sobre déficit de fiscales y subcomisión rechaza presupuesto 2023 del Ministerio Público

Mario Gálvez
El aumento del narcotráfico y el incremento de los delitos contra las personas, motivó al Ministerio Público solicitar aumento de dotación de fiscales.

Ministerio Público solicitó también la creación de una fiscalía supra regional, destinada a la persecución del narcotráfico y crimen organizado debido a la detección del ingreso a Chile de bandas de alto potencial delictual que operan en distintos puntos del país.  Actualmente en el país hay un promedio de ingreso de 1.300.000 causas, las que son cubiertas con una dotación de 666 persecutores.


Un déficit que afecta la investigación penal. En la exposición ante la Tercera Comisión Mixta de Presupuestos, el Ministerio Público dejó en evidencia la falta de fiscales a nivel nacional, que provoca que las causas de persecución penal no avancen de acuerdo a los requerimientos de las víctimas. Ello afecta directamente a las personas víctimas de delitos, que ven escasos avances en sus casos.

  • Sin embargo, finamente el presupuesto fue rechazado, lo que provocó la preocupación de parlamentarios de las Comisiones de la Seguridad Ciudadana y de la Comisión Especial Investigadora de Seguridad y Resguardo del Órden Público, ambas de la Cámara de Diputados, considerando la fuerte alza de los delitos. Este problema se agrega a la reducción en las fiscalías de la dotación de personal especializado de Carabineros, de la Sección de Investigación Policial, ordenado por el alto mando institucional.
  • Según cifras oficiales de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, los delitos que más aumentan son: robo por sorpresa (101,1%), robo con violencia o intimidación (101%) y robo en lugar no habitado (73,7%).
  • De acuerdo a lo expuesto ayer por la directora de Estudios de la Fiscalía Nacional, María Cristina Marchant, actualmente en el país hay un promedio de ingreso de 1.300.000 causas, las que son cubiertas con una dotación actual de 666 persecutores.
  • El fiscal nacional (s) Juan Agustín Meléndez, aclaró a la Subcomisión Mixta que ese número de fiscales cae drásticamente a 446, si se toma en cuenta el número de investigadores con licencias médicas, permisos y vacaciones.
  • A ello se agrega otro problema, según la Fiscalía Nacional. En el país, hay 47 fiscalías unipersonales, es decir que funcionan con un solo fiscal. Y otras 23 que tienen dos fiscales. Eso significa que el 46% de las oficinas del Ministerio Público del país operan con déficit.
  • Para ello, el estudio presentado a la Subcomisión de Presupuesto propone un incremento de 279 fiscales y 301 funcionarios adicionales (abogados, investigadores, auxiliares) con el fin de optimizar y apurar el trabajo investigativo de los delitos que llegan a su conocimiento.

Creación de una fiscalía especial

Ante la irrupción de nuevas figuras delictivas del país y el ingreso de carteles especializados en el narcotráfico y delitos de mayor cuantía, la Fiscalía Nacional propuso la creación de una Fiscalía Supra Regional Antidrogas y Contra el Crimen Organizado. Tiene como objetivo la persecución penal de las asociaciones ilícitas u otro tipo de organizaciones, agrupaciones o redes delictuales de carácter inter regional.

  • El proyecto contempla la incorporación a la planta del Ministerio Público de 103 cargos, compuesta por 1 fiscal Supra Regional Contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, 28 fiscales adjuntos, 28 abogados asistentes, 15 profesionales, 20 técnicos, 8 administrativos y 3 auxiliares.
  • Una de las razones que se tienen en cuenta para generar esta nueva instancia de persecución criminal, es que en 2021 se detectaron en Chile organizaciones criminales más poderosas y complejas, según un informe entregado al Congreso, y al que tuvo acceso Ex­-Ante, donde aparecen el Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel o Clan del Golfo.
  • En diciembre de 2020, investigaciones penales desarrolladas en la región de Tarapacá, en el norte del país, dieron cuenta de continuas remesas de ketamina (droga con potencial alucinógeno)asociadas a ciudadanos venezolanos relacionados con la organización criminal denominada “Tren de Aragua”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.