Diciembre 10, 2020

Encuesta Criteria: Piñera baja a un 7% de aprobación y Jadue encabeza la presidencial

Héctor Basoalto

La aprobación del mandatario cayó a la mitad y llegó al punto más bajo de toda la medición. Dentro de las preferencias presidenciales espontáneas, se destaca una mejor percepción del alcalde Jadue y un menor desempeño de Lavín. Respecto al Covid-19 y las vacunas para tratarlo, solo un 37% señaló estar dispuesto a vacunarse si estas son certificadas.

¿Qué pasó?: Criteria dio a conocer su nueva encuesta Agenda Criteria correspondiente a noviembre de 2020, la que reveló una dura caída en la valoración del gobierno y del Presidente Sebastián Piñera.

  • La aprobación del mandatario cayó de un 13% a un 7% durante el último mes, convirtiéndose en el porcentaje más bajo en toda la medición.
  • La desaprobación subió 9 puntos porcentuales y se posicionó en un 87%. También la mayor desaprobación histórica de la serie.

Presidenciables: Dentro de las preferencias presidenciales espontáneas, se muestra una mejor percepción del alcalde Daniel Jadue (PC) y un menor desempeño del alcalde Joaquín Lavín (UDI).

  • Jadue aumentó un punto porcentual más que en la medición anterior y llegó a un 15%, siendo el mejor valorado dentro de los encuestados.
  • En segundo lugar quedó Joaquín Lavín, quien tuvo una caída de 4 puntos y quedó en un 10%.
  • En tercer lugar se ubica la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei y la diputada Pamela Jiles, quienes alcanzaron un 9% de las preferencias espontáneas.

Atributos: Dentro de la encuesta se incluyó una pregunta sobre atributos de los candidatos presidenciales: en este ítem, en tres de los 4 atributos Pamela Jiles aparece en el primer lugar de asociaciones, y en la restante aparece Joaquín Lavín. En la respuesta se podía mencionar a más de un candidato.

  • El criterio de inclusión de rostros fue el siguiente: Personajes que pertenezcan a partidos políticos (susceptibles de participar en una primaria de algún sector) que hayan marcado 1% o más en al menos una medición de los últimos dos meses en la pregunta presidencial espontánea de la Agenda Criteria (PROX1) y que no hayan desestimado la posibilidad de ser candidatos presidenciales

1.- ¿Tiene la capacidad para reactivar la economía y generar empleo luego de las crisis generada por la pandemia?

Lavín (31%), Jiles (25%), Jadue (25%), Mathei (20%).

2.- ¿Tiene capacidad de responder a las demandas expresadas por la sociedad en el estallido?

Jiles (39%),  Jadue (31%), Lavín (23%), Matthei (17%)

3.- ¿Tiene la capacidad de lograr los acuerdos políticos que el país necesita hoy en día? Gana

Jiles (32%), Lavín (23%), Jadue (23%), Sichel (17%)

4.- ¿Tiene capacidad de implementar la nueva Constitución que surja de la convención constitucional?

Jiles (36%)), Jadue (30%), Lavín (23%), B. Sanchez (19%)

Vacunas: Otro de los temas que revisó  Criteria fue el COVID-19. Se registró un fuerte aumento en la percepción social que lo peor de la pandemia aún está por venir. Una cifra llamativa es el porcentaje de personas que está dispuesta a vacunarse:

  • En mayo, un 5% de las personas consultadas creía que lo peor de la pandemia aún estaba por venir, mientras que en noviembre subió a un 31%.
  • Un 77% considera que la ciudadanía ha sido poco precavida para protegerse de la pandemia.
  • Solo un 37% señaló estar dispuesto a vacunarse, si estás son con vacunas certificadas.

Revisa la encuesta completa a continuación:

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Caída de fiscal en Los Lagos suma otro escándalo en Caso Convenios

El fiscal Marcello Sambuceti (Imagen Fiscalía Regional de Los Lagos)

Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]