Diciembre 10, 2020

Encuesta Criteria: Piñera baja a un 7% de aprobación y Jadue encabeza la presidencial

Héctor Basoalto

La aprobación del mandatario cayó a la mitad y llegó al punto más bajo de toda la medición. Dentro de las preferencias presidenciales espontáneas, se destaca una mejor percepción del alcalde Jadue y un menor desempeño de Lavín. Respecto al Covid-19 y las vacunas para tratarlo, solo un 37% señaló estar dispuesto a vacunarse si estas son certificadas.

¿Qué pasó?: Criteria dio a conocer su nueva encuesta Agenda Criteria correspondiente a noviembre de 2020, la que reveló una dura caída en la valoración del gobierno y del Presidente Sebastián Piñera.

  • La aprobación del mandatario cayó de un 13% a un 7% durante el último mes, convirtiéndose en el porcentaje más bajo en toda la medición.
  • La desaprobación subió 9 puntos porcentuales y se posicionó en un 87%. También la mayor desaprobación histórica de la serie.

Presidenciables: Dentro de las preferencias presidenciales espontáneas, se muestra una mejor percepción del alcalde Daniel Jadue (PC) y un menor desempeño del alcalde Joaquín Lavín (UDI).

  • Jadue aumentó un punto porcentual más que en la medición anterior y llegó a un 15%, siendo el mejor valorado dentro de los encuestados.
  • En segundo lugar quedó Joaquín Lavín, quien tuvo una caída de 4 puntos y quedó en un 10%.
  • En tercer lugar se ubica la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei y la diputada Pamela Jiles, quienes alcanzaron un 9% de las preferencias espontáneas.

Atributos: Dentro de la encuesta se incluyó una pregunta sobre atributos de los candidatos presidenciales: en este ítem, en tres de los 4 atributos Pamela Jiles aparece en el primer lugar de asociaciones, y en la restante aparece Joaquín Lavín. En la respuesta se podía mencionar a más de un candidato.

  • El criterio de inclusión de rostros fue el siguiente: Personajes que pertenezcan a partidos políticos (susceptibles de participar en una primaria de algún sector) que hayan marcado 1% o más en al menos una medición de los últimos dos meses en la pregunta presidencial espontánea de la Agenda Criteria (PROX1) y que no hayan desestimado la posibilidad de ser candidatos presidenciales

1.- ¿Tiene la capacidad para reactivar la economía y generar empleo luego de las crisis generada por la pandemia?

Lavín (31%), Jiles (25%), Jadue (25%), Mathei (20%).

2.- ¿Tiene capacidad de responder a las demandas expresadas por la sociedad en el estallido?

Jiles (39%),  Jadue (31%), Lavín (23%), Matthei (17%)

3.- ¿Tiene la capacidad de lograr los acuerdos políticos que el país necesita hoy en día? Gana

Jiles (32%), Lavín (23%), Jadue (23%), Sichel (17%)

4.- ¿Tiene capacidad de implementar la nueva Constitución que surja de la convención constitucional?

Jiles (36%)), Jadue (30%), Lavín (23%), B. Sanchez (19%)

Vacunas: Otro de los temas que revisó  Criteria fue el COVID-19. Se registró un fuerte aumento en la percepción social que lo peor de la pandemia aún está por venir. Una cifra llamativa es el porcentaje de personas que está dispuesta a vacunarse:

  • En mayo, un 5% de las personas consultadas creía que lo peor de la pandemia aún estaba por venir, mientras que en noviembre subió a un 31%.
  • Un 77% considera que la ciudadanía ha sido poco precavida para protegerse de la pandemia.
  • Solo un 37% señaló estar dispuesto a vacunarse, si estás son con vacunas certificadas.

Revisa la encuesta completa a continuación:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El almuerzo de Piñera con Paris, Daza, Karla Rubilar y Dougnac en medio de crisis por virus respiratorios

El expresidente tuvo este jueves una de las jornadas más activas desde que abandonó La Moneda, el 11 de marzo de 2022. Temprano habló con sus ex ministros y ex subsecretarios vinculados al área de la salud, donde se levantó un plan para relevar el manejo del Covid durante su administración (y contrastarlo con la […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El proyecto de los republicanos que busca privatizar las empresas estatales deficitarias

Los diputados Agustín Romero y Benjamín Moreno.

La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 8, 2023

Acusación Constitucional: Demora en la entrega de resultados del Simce complica (aún más) a ministro Ávila

Créditos: Agencia Uno.

Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

Lo que hay tras la ayuda que ofreció Piñera por la crisis de los virus respiratorios (y los chat de sus ex colaboradores)

“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]

David Tralma

Junio 8, 2023

5 claves de las primeras horas del Partido Republicano al mando del Consejo Constitucional

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, ha tomado contacto esta jornada con los delegados de las distintas bancadas. Créditos: Agencia Uno

El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]