Diciembre 17, 2020

El trasfondo de la renuncia de Mario Desbordes

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
El Presidente Piñera y Mario Desbordes. Foto: Agencia Uno

La complicada situación en RN y la necesidad de desplegarse para fortalecer su posición en las encuestas, fueron los principales factores que gatillaron su salida, la que se tomó la agenda del gobierno en la última semana. Sin embargo, uno de sus planes terminó frustrándose: salir junto con Cristián Monckeberg para que éste asumiera la presidencia de RN.

Adelanto de planes: En noviembre, cuando un grupo de diputados de RN levantaron como opción a Sebastián Sichel en el escenario presidencial, el ministro de Defensa ya había adoptado su decisión de salir del gabinete y convertirse en el abanderado del partido.

  • La situación quedó zanjada con la decisión del Presidente de que salieran este viernes junto con otro presidenciable: Sebastián Sichel, quien deja la presidencia del Banco del Estado.
  • El titular de defensa comenzó a dar señales más fuertes de que renunciaría a su cargo en la última semana. El plan es que el consejo general de RN del 5 de enero lo proclame candidato presidencial oficial del partido.

Factor RN: 

  • Una razón poderosa para la salida de Desbordes es la situación de RN, que está pasando por un período de turbulencias importantes. Por un lado, está la oposición interna al ahora ex ministro de Defensa, lo que se refleja en las aproximaciones a Sichel o la búsqueda de otras alternativas. La segunda es que en el propio gobierno requieren que ese partido se ordene y el que puede asumir el liderazgo es Desbordes.
  • “Sabemos que se va a poner un poco más díscolo con el gobierno como candidato, lo que es natural,pero pondrá más orden en el partido”, señala un cercano al Presidente. “El problema es que RN está sin mando y sin conducción real en un momento muy clave”.
  • La otra razón evidente es que Desbordes requiere salir antes a preparar su campaña para las primarias. Está convencido de que esas elecciones internas tienen que ser lo mas competitivas posibles para aumentar las posibilidades de Chile Vamos de ganar las próximas presidenciales. “Hay que traspirar y hacer traspirar, pero sin guerras sucias”, sería la consigna.

Factor encuestas: Más allá de las preferencias sobre fechas de salida, lo cierto es que tanto el ministro de Defensa como el Presidente del Banco Estado requieren desplegarse para darle un impulso a sus candidaturas, lo que no parece factible desde sus actuales posiciones.

  • En la última encuesta Criteria, que lidera con 15 puntos el alcalde Daniel Jadue, los candidatos de la centro derecha mejor posicionados son Joaquín Lavín (10) y Evelyn Matthei (9). Sichel aparece con 3 y Desbordes no figura, aunque sale posicionado entre los 10 primeros en algunos atributos.
  • Las primarias de Chile Vamos son el 2 de julio y se supone que la parte más intensa de la campaña será a partir de marzo. La primera tarea de los precandidatos será recorrer Chile apoyando postulantes a la Convención Constituyente, a gobernadores y alcaldes, que se realizarán el 11 de abril.

Operación frustrada: El martes se supo que Desbordes podría dejar el gabinete junto con su par de Segpres, Cristián Monckeberg. La idea, impulsada desde el círculo del ministro de Defensa, era que ambos desembarcaran en el partido.

  • El ministro de la Segpres quería asumir como primer vicepresidente (cargo vacante); luego Prohens debía renunciar al cargo y así Monckeberg asumiría como presidente al ser ratificado por el Consejo General del partido. Sin embargo, el plan se vio frustrado, luego de que Prohens se negara a dar paso al costado.

Situación actual: Tras su salida del gabinete, la opción que toma más fuerza es que Desbordes asuma la primera vicepresidencia de RN y se adelanten los comicios internos.

  • Desde el partido afirman que en la reunión de directiva del próximo lunes, Prohens presentará una propuesta de calendario electoral que contempla que el 5 de enero sea el consejo general, el 11 de enero para la firma del pacto constituyente de Chile Vamos y el 18 de abril para la elección interna del partido. Y además propondría que un Consejo Extraordinario sea el que defina al candidato presidencial.
  • Pero se ve muy dificil que Prohens y los demás integrantes de la disidencia sean capaces de impedir la proclamación presidencial el 5 de enero.
  • Los planes de Desbordes, sin embargo, sería darle espacio a la disidencia, ofreciéndole vicepresidencias a representantes de la oposición interna. Su candidata a la presidencia es la diputada Paulina Nuñez, esposa de Cristián Monckeberg. Necesita para potenciar su campaña presidencial un RN lo más unido y cohesionado posible, lo que significa hacerle gestos a los disidentes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]