El giro de Jadue y su pérdida de control con periodista que le preguntó por tercer proceso constitucional

Ex-Ante
En la imagen, el alcalde votando este domingo en Recoleta. Captura de señal en vivo Mediabanco.

El alcalde Daniel Jadue se molestó este domingo cuando llegó a votar a Recoleta y una periodista de CNN lo abordó antes de que llegara a la urna para preguntarle si estaría dispuesto a reimpulsar un nuevo proceso constitucional si gana el En contra, tal como señaló en octubre. Dentro del liceo, Jadue tomó la mano de la periodista y le bajó el micrófono, ante lo que ella le respondió que estaba transmitiendo en vivo. Jadue no pidió disculpas por lo ocurrido.


Qué observar. A la salida, el mensaje de Jadue fue el siguiente: “En cualquiera de los que gane hoy los problemas de la gente hoy no van a tener (un cambio) si no hay un cambio en el mundo legislativo y por lo tanto el llamado es que todas las autoridades electas de aquí en adelante se centre en resolver los problemas de la gente”.

  • Más tarde habló de elevar impuestos y hacerse cargo de la crisis de seguridad.
  • Consultado por la posibilidad de que reabrir el proceso si gana el En Contra, la pregunta que lo irritó al entrar al liceo de Recoleta, respondió: “En los próximos dos años no hay ninguna posibilidad de que haya un nuevo proceso, ya lo dije y creo que he sido absolutamente claro”.
  • Jadue dio así un giro a lo que fueron sus dichos del 26 de octubre:
  • “Ningún gobierno, ni este ni el que venga pueda dar por finalizado un proceso constituyente que le pertenece al pueblo, porque no corresponde que los gobiernos que están en entredicho sean los que definan si los procesos constituyentes se hacen o no se hacen”.
  • “El PC y los comunistas vamos a seguir trabajando porque haya una nueva Constitución a través  de una Asamblea Constituyente, donde el pueblo, el real soberano, ponga los límites y los contenidos, y yo creo que vamos a seguir trabajando por una Asamblea Constituyente”.
  • Para entonces, la ministra Camila Vallejo había dicho que difícilmente habrá condiciones en este gobierno para iniciar o empujar un nuevo proceso.

Por qué importa. Jadue no se alineó por completo con el discurso oficialista, ya que puso un plazo para no reabrir el proceso constitucional, como es el período de Boric, cuya agenda electoral prácticamente impide reabrir un nuevo proceso constitucional, dado que estará marcada por las elecciones municipales de 2024 y las parlamentarias y presidenciales de 2025.

  • De lo que no habló es de qué ocurrirá después del gobierno de Boric.
  • Se trata de una duda ha instalado la opción del A Favor para llevar agua a su molino, a partir de declaraciones como las del propio Jadue y lo inverosímil que resulta para ellos que, de ganar el En Contra, el PC abandone una tesis estratégica que ha levantado desde las protestas del 18-O, cuando optó por ponerse del lado de la calle.

Alcalde no pide disculpas. En tanto, a través de la red social X, el alcalde no entregó por la tarde disculpas por lo sucedido.

  • “Lo sucedido con la Periodista de CNN fue incómodo para ambos. Acordamos con todos los equipos de prensa que primero votaría y luego conversábamos. Bajar el micrófono fue sólo para referirle que me sentía acosado con su actitud y que respetara lo acordado sobre el punto de prensa”, escribió Jadue.

Para seguir leyendo noticias sobre el Proceso Constitucional, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]