Mayo 31, 2022

El despliegue del gobierno para cubrir su flanco más débil en vísperas de la cuenta pública de Boric

Víctor Hugo Durán

La Moneda optó por copar la agenda en uno de los temas por los que que más ha sido castigado en las encuestas: la seguridad pública, a cargo de la cuestionada ministra del Interior. Este martes Izkia Siches presentó su Cuenta Pública anunciando múltiples medidas que incluyen creación de dos nuevos ministerios, reformas a Carabineros y PDI, nueva política contra el crimen organizado y recuperación de espacios públicos. Desde La Moneda han contactado a parlamentarios oficialistas para que “no critiquen y difundan” los puntos que marcará Boric en su primera cuenta pública.


Qué observar. Desde este lunes el Presidente Boric se encuentra en Cerro Castillo en la antesala de la que será su primera Cuenta Pública, programada para este miércoles a las 11 de la mañana en el Congreso Nacional en Valparaíso. El mandatario está acompañado por su equipo más cercano, entre ellos el jefe de gabinete, Matías Meza Lopehandía y la jefa de asesores, Lucía Dammert. A ellos se sumó el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, para delinear los últimos pasos de la estrategia legislativa a partir de los anuncios que se harán.

  • Según ha trascendido hasta ahora, los ejes principales de la cuenta pública del mandatario serán la reactivación económica; reformas estructurales como las tributarias, de pensiones y de salud; medio ambiente y seguridad pública.
  • El “sello ciudadano” y marcar una “hoja de ruta” que permita retomar la agenda del programa original son algunos de los sellos que se buscaría impulsar en el discurso y que, además, ejes que los partidos del oficialismo también plantearon en el comité político del lunes.

Búsqueda por el control de la agenda: Con ello, se busca que La Moneda tome las riendas de una agenda hasta ahora esquiva producto de la contingencia y errores no forzados. Los temas que más han golpeado la popularidad del presidente son la  inflación y seguridad pública.

  • Este último punto ha sido precisamente uno de los puntos más débiles del Ejecutivo en sus menos de 100 de gestión. La situación delictual en barrios comerciales como Meiggs; la violencia protagonizada en inmediaciones de colegios emblemáticos con quemas de buses; la crisis en la MacroZona Sur y el aumento del crimen organizado en el norte han implicado una caída del mandatario.
  • Según la encuesta Cadem la desaprobación a la conducción de Gabriel Boric saltó a 57%, el peor índice desde que llegó a La Moneda.
  • Uno de los atributos peor evaluados en el muestreo es el relativo a su capacidad para mantener el orden público (32%, -7 puntos), además de gestionar la inmigración (32% -6 puntos), enfrentar la delincuencia (28% -4 puntos) y gestionar el conflicto en La Araucanía (25%, -13 puntoss).
  • Estos temas, también golpearon con fuerza a la ministra de Interior, Izkia Siches, la peor evaluada del gabinete, con 35% de aprobación.

Los anuncios de Interior. Este martes, en la víspera del mensaje a la Nación del Presidente, la ministra Siches presentó a través de un video que subió en Youtube su tradicional Cuenta Pública con una serie de evaluaciones y anuncios. Con ello se busca proponer soluciones a uno de los flancos más fuertes que tiene el gobierno y mostrar acciones concretas para facilitar el despliegue de las medidas. Por lo mismo, desde La Moneda han contactado a los parlamentarios oficialistas y a las autoridades regionales para desplegar el mensaje que Boric anuncie mañana. También les han recalcado la importancia de evitar críticas.

  • Estos son los principales 11 anuncios de Interior:
  1. Dos nuevos ministerios. Uno de ellos es el Ministerio de Asuntos Indígenas, considerado dentro del Plan Buen Vivir, para intentar superar la crisis de la MacroZona sur. El otro es el nuevo ministerio de Seguridad, Protección Civil y Convivencia Ciudadana, para lo cual se presentarán indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública.
  2. Rediseño de la Unidad Coordinadora de la Reforma de Carabineros. Ello implicará extender la reforma a la Policía de Investigaciones. En el transcurso de este año se presentará el diseño y estrategia para ambas basada en tres ejes: profesionalización, perspectiva de derechos humanos y enfoque de género
  3. Nueva política contra el Crimen Organizado. Considera al menos los siguientes ejes prioritarios: narcotráfico, lavado de activos, trata de personas, tráfico de migrantes y control de armas.
  4. Plan de Recuperación de Espacios Públicos en la comuna de Santiago: Parque Forestal, Lastarria y San Borja; Parque Almagro, Paseo Bulnes; Parque de Los Reyes.
  5. Plan Menos Armas: Busca reducir cantidad de armas inscritas y en el mercado ilícito.
  6. Macrozona Sur: Reforzamiento de seguridad con $4.500 millones para la compra de 34 camionetas blindadas, nuevos vehículos Mowag y más de $1.000 millones para compra de drones.
  7. Migraciones: Nueva política para el Servicio Nacional de Migraciones; fomento a la regularización migratoria y respuesta humanitaria. En el tema migratorio se apoyará a policías en la frontera con la mantención de Fuerzas Armadas para colaboración; plan de seguridad en rutas; combate al crimen organizado, entre otros.
  8. Se reactivará el Comité Interministerial de Ciberseguridad para establecer una Política Nacional de Ciberseguridad al 2025.
  9. Plan Calle Segura. Busca habilitar 503 cámaras de televigilancia en 15 comunas que están pendientes. Se aumentará de 13 a 20 la cantidad de barrios comerciales intervenidos con fiscalización y control, con una inversión de $340 millones.
  10. Se modernizará la Agencia Nacional de Inteligencia.
  11. Proyecto de Ley de Rentas Regionales y competencias regionales

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.

Max Estrada

Marzo 25, 2023

Juan Carvajal sobre campañas al Consejo Constitucional: “Hay un alejamiento cada vez mayor de la ciudadanía en torno a lo que expresan las candidaturas”

Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.