Septiembre 3, 2021

El control de daños de Boric para enfrentar la impugnación del Servel a la mitad de sus candidatos parlamentarios

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El Servel rechazó 96 de los 183 candidatos a diputados de Apruebo Dignidad y la lista completa al Senado. El candidato y su bastión de apoyo manejaron la crisis en distintos ámbitos. En lo legal, los partidos presentaron un recurso de reposición ante el Servel (a diferencia del Partido Republicano, que acudió al Tricel) y se reunieron con sus directivos. Los mensajes fueron dos. Uno, de la lista, denunció graves errores del servicio, tanto en su plataforma on line y por parte de su encargado de informática. El otro, de Boric, mostró un tono más moderado y solo habló de un “detalle técnico” que se resolverá los próximos días.

Impugnación del Servel. El Servicio dio a conocer la noche de este jueves la nómina de candidaturas aprobadas y rechazadas que se inscribieron para competir en las elecciones parlamentarias de noviembre.

  • La sorpresa fue que impugnó 96 de de 183 candidatos a diputados y la lista completa al Senado del pacto Apruebo Dignidad -la lista que apoya a Gabriel Boric- y más de 90 en el caso del Frente Social Cristiano, que el incluye al partido Republicano de José Antonio Kast.
  • En la mayoría de los casos sus cartas se cayeron porque no todos los partidos de sus pactos ratificaron sus candidaturas en los distritos donde competían. Algunas figuras emblemáticas estarían quedando fuera, como Lautaro Carmona, Catalina Pérez y Jaime Mulet, por la izquierda, o Gonzalo de la Carrera, por la derecha.

Manejo de crisis. El control de daños de Boric y Apruebo Dignidad se hizo en varios frentes. Por un lado, en el plano legal, se anunció un recurso de reposición de la lista ante el propio Servel y no ante el Tricel, como lo hizo Kast. Por otro, pasado este mediodía, sus principales dirigentes agendaron una reunión con los directivos del organismo. En lo comunicacional hubo dos declaraciones. Una de Boric, por la mañana, y otra de la coalición, que reprochó con dureza al Servel.

  • “La plataforma presentó problemas dado que el sistema de inscripción online no permitía que se realizaran correctamente las declaraciones de candidaturas a nivel nacional por todos los partidos políticos”, indicó la declaración de la lista.
  • “Lo anterior fue comunicado al sr. Óscar San Martín, encargado de Informática del Servel, durante la misma jornada del día lunes 23 de agosto y en  los días posteriores sucesivamente. En todas esas comunicaciones el sr. San Martín admitió el error de origen de la plataforma y nos comunicó que el problema debía ser solucionado por Servel”.
  • “Sin embargo, el día de ayer jueves 2 de septiembre, el Servel informa vía la Resolución 0824, un rechazo masivo de las candidaturas del pacto Apruebo Dignidad en los mismos distritos parlamentarios y circunscripciones senatoriales coincidentes a la observación de fallo de la plataforma advertida por este pacto a los funcionarios del Servicio Electoral”.
  • “Instamos al Consejo Directivo del Servel a rectificar esta grave situación producto un error inexcusable de su parte, por cuanto a pesar de ser informados y advertidos oportunamente de la falla de la plataforma digital, igualmente se dictaron las resoluciones que afectan gravemente nuestras candidaturas”.

El nudo del conflicto. En el FA-PC explican que el sistema on line del Servel no permitía que los partidos pudieran aceptar o declarar las candidaturas en aquellas regiones en que no se encontraban legalizados.

  • Solo el PC está presente en todas las regiones: RD, Convergencia Social, Comunes y Federación Regionalista Verde Social solo están constituidos en algunas, y bastaba que en un distrito faltara la firma de un partido para que se cayera la lista.
  • Sin embargo, abogados vinculados al Servel señalan que Apruebo Dignidad es la lista más dañada con el caso y que en muchos casos hubo candidatos que no fueron ratificados por 2 y hasta tres partidos del pacto en los distritos donde competían.
  • Más aún, se señala que la plataforma on line del servicio funcionó de manera correcta y que, prueba de ello, fue que Unidad Constituyente -que también está conformado por partidos que no tienen presencia en todas las regiones del país- sí pudieron inscribirse correctamente en forma mayoritaria. El problema, para algunos, fue que los partidos de Apruebo Dignidad negociaron hasta muy encima del cierre de las inscripciones, el 23 de agosto, y que no supieron adaptarse desde el sistema antiguo (cuando la inscripción se realizaba con papeles firmados) a uno digital.

El mensaje de Boric. El candidato se refirió temprano al conflicto, pero de una manera mucho más moderada que su lista y sin entrar en los detalles que ellos hicieron.

  • “Quiero darle mucha tranquilidad a quienes nos están escuchando. Este es un tema que nosotros estábamos en conocimiento”, dijo.
  • “Lo que nos han transmitido desde el Servel es que es un problema de la plataforma, y por lo tanto, todas las candidaturas parlamentarias de Apruebo Dignidad se inscribieron en tiempo y forma. Se va resolver los próximos días”.
  • “Pero es un tema medio enredado técnicamente, y se va resolver los próximos días. Confío en que se va resolver”.

Daño de imagen. En el Frente Amplio admiten que la situación genera un daño comunicacional a la lista, que debía ser acotado rápidamente, separando de manera implícita su caso con el de otros, como la errónea inscripción de los candidatos de la DC en 2001, para los cuales hubo que realizar una ley exprés en un acuerdo que se forjó entre el gobierno de Lagos y Pablo Longueira, entonces presidente de la UDI.

  • Para algunos, además, podría afectar el despliegue de las campañas por al menos dos o tres semanas en una carrera corta, que llega solo hasta noviembre.
  • De ahí la molestia que expresaban la mañana de este viernes desde el Frente Amplio hacia el Servel.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El almuerzo de Piñera con Paris, Daza, Karla Rubilar y Dougnac en medio de crisis por virus respiratorios

El expresidente tuvo este jueves una de las jornadas más activas desde que abandonó La Moneda, el 11 de marzo de 2022. Temprano habló con sus ex ministros y ex subsecretarios vinculados al área de la salud, donde se levantó un plan para relevar el manejo del Covid durante su administración (y contrastarlo con la […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El proyecto de los republicanos que busca privatizar las empresas estatales deficitarias

Los diputados Agustín Romero y Benjamín Moreno.

La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 8, 2023

Acusación Constitucional: Demora en la entrega de resultados del Simce complica (aún más) a ministro Ávila

Créditos: Agencia Uno.

Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

Lo que hay tras la ayuda que ofreció Piñera por la crisis de los virus respiratorios (y los chat de sus ex colaboradores)

“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]

David Tralma

Junio 8, 2023

5 claves de las primeras horas del Partido Republicano al mando del Consejo Constitucional

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, ha tomado contacto esta jornada con los delegados de las distintas bancadas. Créditos: Agencia Uno

El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]