El Servel rechazó 96 de los 183 candidatos a diputados de Apruebo Dignidad y la lista completa al Senado. El candidato y su bastión de apoyo manejaron la crisis en distintos ámbitos. En lo legal, los partidos presentaron un recurso de reposición ante el Servel (a diferencia del Partido Republicano, que acudió al Tricel) y se reunieron con sus directivos. Los mensajes fueron dos. Uno, de la lista, denunció graves errores del servicio, tanto en su plataforma on line y por parte de su encargado de informática. El otro, de Boric, mostró un tono más moderado y solo habló de un “detalle técnico” que se resolverá los próximos días.
Impugnación del Servel. El Servicio dio a conocer la noche de este jueves la nómina de candidaturas aprobadas y rechazadas que se inscribieron para competir en las elecciones parlamentarias de noviembre.
Manejo de crisis. El control de daños de Boric y Apruebo Dignidad se hizo en varios frentes. Por un lado, en el plano legal, se anunció un recurso de reposición de la lista ante el propio Servel y no ante el Tricel, como lo hizo Kast. Por otro, pasado este mediodía, sus principales dirigentes agendaron una reunión con los directivos del organismo. En lo comunicacional hubo dos declaraciones. Una de Boric, por la mañana, y otra de la coalición, que reprochó con dureza al Servel.
El nudo del conflicto. En el FA-PC explican que el sistema on line del Servel no permitía que los partidos pudieran aceptar o declarar las candidaturas en aquellas regiones en que no se encontraban legalizados.
El mensaje de Boric. El candidato se refirió temprano al conflicto, pero de una manera mucho más moderada que su lista y sin entrar en los detalles que ellos hicieron.
Daño de imagen. En el Frente Amplio admiten que la situación genera un daño comunicacional a la lista, que debía ser acotado rápidamente, separando de manera implícita su caso con el de otros, como la errónea inscripción de los candidatos de la DC en 2001, para los cuales hubo que realizar una ley exprés en un acuerdo que se forjó entre el gobierno de Lagos y Pablo Longueira, entonces presidente de la UDI.
El expresidente tuvo este jueves una de las jornadas más activas desde que abandonó La Moneda, el 11 de marzo de 2022. Temprano habló con sus ex ministros y ex subsecretarios vinculados al área de la salud, donde se levantó un plan para relevar el manejo del Covid durante su administración (y contrastarlo con la […]
La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]