El despliegue operativo de Carabineros demandó que 25.824 debieran salir a la calle, en su mayoría funcionarios destinados a la vigilancia territorial y servicios preventivos. Eso significó que los patrullajes de los cuadrantes quedaron disminuidos, pero permitió reprimir y evitar la ocurrencia de mayores delitos durante la jornada.
Tampoco se registraron ni civiles ni uniformados fallecidos durante la jornada.
Los daños al transporte público disminuyeron notoriamente (hubo un vehículo quemado y ocho dañados) y en una estación del Metro, Chile-España, se detectaron evasiones.
El subsecretario Manuel Monsalve, al entregar el balance esta mañana recalcó el rechazo que genera actualmente la violencia. “Entendemos que los resultados son porque hay un estado de ánimo distinto en la sociedad chilena. Las personas en sus casas, los que trabajan, los que están buscando retomar la normalidad del país y sus familias, quieren tranquilidad y orden publico”.
El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, reclamó en duros términos por la falta de apoyo policial durante la jornada, lo que significó que el mayor número de saqueos (6) se produjera en su comuna. “A las cuatro de la tarde tenía que contar con el dispositivo de control de orden público de Carabineros y terminaron llegando casi a las nueve de la noche y eso es algo que yo le requiero una explicación al Ministerio del Interior, ¿qué pasó con las coordinaciones que ellos tienen que hacer?”, dijo el jefe comunal.
Su reclamo provocó que en la mañana de hoy el Presidente Gabriel Boric, durante su discurso de apertura del Encuentro Nacional del Agro 2022, se refiriera a lo ocurrido e informara que había instruido al subsecretario Monsalve para reunirse con Codina.
Vea el contenido completo del balance de Carabineros:
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]