El despliegue operativo de Carabineros demandó que 25.824 debieran salir a la calle, en su mayoría funcionarios destinados a la vigilancia territorial y servicios preventivos. Eso significó que los patrullajes de los cuadrantes quedaron disminuidos, pero permitió reprimir y evitar la ocurrencia de mayores delitos durante la jornada.
Tampoco se registraron ni civiles ni uniformados fallecidos durante la jornada.
Los daños al transporte público disminuyeron notoriamente (hubo un vehículo quemado y ocho dañados) y en una estación del Metro, Chile-España, se detectaron evasiones.
El subsecretario Manuel Monsalve, al entregar el balance esta mañana recalcó el rechazo que genera actualmente la violencia. “Entendemos que los resultados son porque hay un estado de ánimo distinto en la sociedad chilena. Las personas en sus casas, los que trabajan, los que están buscando retomar la normalidad del país y sus familias, quieren tranquilidad y orden publico”.
El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, reclamó en duros términos por la falta de apoyo policial durante la jornada, lo que significó que el mayor número de saqueos (6) se produjera en su comuna. “A las cuatro de la tarde tenía que contar con el dispositivo de control de orden público de Carabineros y terminaron llegando casi a las nueve de la noche y eso es algo que yo le requiero una explicación al Ministerio del Interior, ¿qué pasó con las coordinaciones que ellos tienen que hacer?”, dijo el jefe comunal.
Su reclamo provocó que en la mañana de hoy el Presidente Gabriel Boric, durante su discurso de apertura del Encuentro Nacional del Agro 2022, se refiriera a lo ocurrido e informara que había instruido al subsecretario Monsalve para reunirse con Codina.
Vea el contenido completo del balance de Carabineros:
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]