El Servicio Electoral se encuentra revisando los ingresos y gastos electorales de las elecciones de mayo. Fuentes del organismo plantean que pondrán especial atención a las presentaciones realizadas por los candidatos de la agrupación surgida de las protestas tras el 18-O, luego de que se diera a conocer la contratación de familiares y pagos por servicios prestados a algunas candidaturas. El grupo anunció la desvinculación de 2 miembros por el caso, a lo que se suman expulsiones de al menos otros 2 integrantes por las disputas internas en el grupo.
Qué observar: El grupo que surgió de las protestas en Plaza Baquedano tras el 18-O y que se convirtió en la cuarta fuerza de la Convención Constitucional tras las elecciones del 15 y 16 de mayo, enfrenta tal vez su momento más duro: disidencias internas, cuestionamientos al uso de los dineros de campaña y expulsiones de sus integrantes han marcado los últimos días en la Lista del Pueblo (LDP).
La revisión del Servel: Ciper publicó este jueves que el grupo apartó de sus filas al excandidato a constituyente por el distrito 20 de Concepción, Ricardo Mahnke, y a su coordinadora de campaña, Miriam Parra, por pagos a familiares por servicios de campaña.
Las otras 2 expulsiones: Este jueves, además, el ingeniero Rafael Montecinos, uno de los fundadores de La Lista del Pueblo (LDP), dijo que el grupo había expulsado a 3 miembros acusados de estar vinculados con los comunicados paralelos difundidos con el logo de la LDP.
La “resistencia”: En este escenario revuelto es que por la mañana se publicó una nueva declaración con el sello de agua de la LDP reiterando las críticas a la cúpula de la agrupación y los cuestionamientos por retirar su apoyo a la candidatura de Cuevas. El grupo, que permanece anónimo, se autodenominó “La Lista del Pueblo en resistencia”.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]