Por qué importa: A la salida del comando, Bermúdez señaló que abordaron “el buen uso de los recursos públicos y poder mejorar y tener los más altos estándares de integridad pública”. El Contralor abordó con Boric los principales nudos que la entidad identifica como problemáticos para el resguardo de los fondos del fisco, señalaron a Ex-Ante conocedores de la reunión.
Los temas abordados en la reservada reunión: Según diversas fuentes, en la cita estuvieron presentes Boric, Bermúdez y Moya. El Contralor le entregó tres documentos al presidente electo. El primero, “La estrategia nacional anticorrupción”, donde se revela la percepción de 15 mil ciudadanos para combatir la corrupción en Chile. El segundo, el “Control público para una mejor democracia”, el cual sintetiza las áreas más sensibles y con mayor impacto ciudadano. Y el tercero, la “Estrategia de la Contraloría” para los próximos años.
El debate por los dos roles: Respecto de la acusación por incompatibilidad en contra del actual diputado y próximo subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que aún no reciben un oficio por parte de la bancada UDI, pero que lo estudiarán detenidamente.
Las tres menciones a la Contraloría en el Plan de Gobierno:
Lea a continuación los 3 documentos íntegros:
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.