Febrero 8, 2023

[Confidencial] La declaración de la CAM en que niega participación en incendios del sur del país

Ex-Ante

“Nos hemos declarado enemigos acérrimos de las forestales. Siempre las hemos combatido, atacando sus núcleos productivos en distintas ocasiones, pero nunca causando incendios que cobren vidas humanas de sectores empobrecidos y menos que afecten a nuestra propia gente. Es inconcebible que tengamos responsabilidad en circunstancias que nuestras comunidades viven rodeadas de forestales y la sobrevivencia es absolutamente dura en esta realidad”, indica el texto. Hasta ahora las autoridades no han vinculado a la Coordinadora en los incendios.


Este miércoles, a través del portal Werkén Noticias, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) realizó una declaración a partir de la ola de incendios en el sur del país.

El texto tiene 7 párrafos, dos de los cuales hacen expresa referencia a los incendios.

“Nos hemos declarado enemigos acérrimos de las forestales. Siempre las hemos combatido, atacando sus núcleos productivos en distintas ocasiones, pero nunca causando incendios que cobren vidas humanas de sectores empobrecidos y menos que afecten a nuestra propia gente. Es inconcebible que tengamos responsabilidad en circunstancias que nuestras comunidades viven rodeadas de forestales y la sobrevivencia es absolutamente dura en esta realidad”, indica.

“Nuestro más profundo dolor por las pérdidas sufridas por los oprimidos a costa de estas llamas, sepan que les comprendemos profundamente”.

La declaración del grupo radical, que vierte duras críticas contra las empresas madereras y la forma en que ha encarado Boric la problemática indígena, como suele realizar, señala de todas formas en uno de sus párrafos lo siguiente: “Nos comprometemos a seguir en una lucha sin cuartel contra las forestales hasta lograr su expulsión definitiva, esta es la única alternativa para vivir con dignidad y para la reconstrucción”.

Héctor Llaitul, líder de la CAM, se encuentra recluido desde el 25 de agosto de 2022 en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Biobío y fue acusado por la fiscalía por infracción a la Ley de Seguridad del Estado, usurpación de tierras, hurto de madera y atentado contra la autoridad. Se pidieron 25 años de cárcel para él. Hasta ahora las autoridades no han vinculado a la Coordinadora en los incendios.

El fin de semana, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, calificó como un “acto criminal” el ataque incendiario ocurrido durante la madrugada del domingo en un fundo de la comuna de Freire, donde dos maquinarias forestales resultaron totalmente destruidas, mientras que el fuego se propagó hacia la vegetación colindante, provocando un nuevo siniestro.

La Tercera publicó que en el lugar de los hechos la PDI aseguró que se encontró un panfleto reivindicatorio de la organización Weichan Auka Mapu (WAM), uno de los grupos radicales más violentos en el sur del país. Hasta ahora la WAM no se ha adjudicado el ataque en ningún sitio vinculado a los grupos radicales.

Hasta el martes, de acuerdo a radio Biobío, Carabineros había informado 15 detenidos por su presunta responsabilidad en el inicio de los incendios forestales en la zona centro sur del país. Se trata de 6 son mujeres y 9 hombres, todos mayores de edad, en su mayoría chilenos, a excepción de un ciudadano extranjero.

Este miércoles la vocera de la fiscalía de La Araucanía, Daniela San Martín, informó que entre el martes y esta madrugada habían sido detenidas 5 personas, 4 adultos y un adolescente, por su presunta participación en incendios en Carahue, Collipulli, Angol y Pitrufquén.

“Cuatro de ellos fueron sorprendidos iniciando el fuego y uno portando elementos acelerantes”, dijo. Todas pasarán a control de detención.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]