Febrero 8, 2023

[Confidencial] La declaración de la CAM en que niega participación en incendios del sur del país

Ex-Ante

“Nos hemos declarado enemigos acérrimos de las forestales. Siempre las hemos combatido, atacando sus núcleos productivos en distintas ocasiones, pero nunca causando incendios que cobren vidas humanas de sectores empobrecidos y menos que afecten a nuestra propia gente. Es inconcebible que tengamos responsabilidad en circunstancias que nuestras comunidades viven rodeadas de forestales y la sobrevivencia es absolutamente dura en esta realidad”, indica el texto. Hasta ahora las autoridades no han vinculado a la Coordinadora en los incendios.


Este miércoles, a través del portal Werkén Noticias, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) realizó una declaración a partir de la ola de incendios en el sur del país.

El texto tiene 7 párrafos, dos de los cuales hacen expresa referencia a los incendios.

“Nos hemos declarado enemigos acérrimos de las forestales. Siempre las hemos combatido, atacando sus núcleos productivos en distintas ocasiones, pero nunca causando incendios que cobren vidas humanas de sectores empobrecidos y menos que afecten a nuestra propia gente. Es inconcebible que tengamos responsabilidad en circunstancias que nuestras comunidades viven rodeadas de forestales y la sobrevivencia es absolutamente dura en esta realidad”, indica.

“Nuestro más profundo dolor por las pérdidas sufridas por los oprimidos a costa de estas llamas, sepan que les comprendemos profundamente”.

La declaración del grupo radical, que vierte duras críticas contra las empresas madereras y la forma en que ha encarado Boric la problemática indígena, como suele realizar, señala de todas formas en uno de sus párrafos lo siguiente: “Nos comprometemos a seguir en una lucha sin cuartel contra las forestales hasta lograr su expulsión definitiva, esta es la única alternativa para vivir con dignidad y para la reconstrucción”.

Héctor Llaitul, líder de la CAM, se encuentra recluido desde el 25 de agosto de 2022 en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Biobío y fue acusado por la fiscalía por infracción a la Ley de Seguridad del Estado, usurpación de tierras, hurto de madera y atentado contra la autoridad. Se pidieron 25 años de cárcel para él. Hasta ahora las autoridades no han vinculado a la Coordinadora en los incendios.

El fin de semana, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, calificó como un “acto criminal” el ataque incendiario ocurrido durante la madrugada del domingo en un fundo de la comuna de Freire, donde dos maquinarias forestales resultaron totalmente destruidas, mientras que el fuego se propagó hacia la vegetación colindante, provocando un nuevo siniestro.

La Tercera publicó que en el lugar de los hechos la PDI aseguró que se encontró un panfleto reivindicatorio de la organización Weichan Auka Mapu (WAM), uno de los grupos radicales más violentos en el sur del país. Hasta ahora la WAM no se ha adjudicado el ataque en ningún sitio vinculado a los grupos radicales.

Hasta el martes, de acuerdo a radio Biobío, Carabineros había informado 15 detenidos por su presunta responsabilidad en el inicio de los incendios forestales en la zona centro sur del país. Se trata de 6 son mujeres y 9 hombres, todos mayores de edad, en su mayoría chilenos, a excepción de un ciudadano extranjero.

Este miércoles la vocera de la fiscalía de La Araucanía, Daniela San Martín, informó que entre el martes y esta madrugada habían sido detenidas 5 personas, 4 adultos y un adolescente, por su presunta participación en incendios en Carahue, Collipulli, Angol y Pitrufquén.

“Cuatro de ellos fueron sorprendidos iniciando el fuego y uno portando elementos acelerantes”, dijo. Todas pasarán a control de detención.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.