Marzo 3, 2024

[Confidencial] Contraloría responde consulta de SLEP Atacama y ratifica reintegro de sueldos de profesores que paralizaron

Alexandra Chechilnitzky
Carlos Rodríguez, presidente del Colegio de Profesores de Atacama. Créditos: Agencia Uno.

En un oficio de una página la Contraloría Regional le contestó una consulta realizada por parte del SLEP Atacama respecto de si era procedente o no solicitar el reintegro a los asistentes y profesionales de la educación que paralizaron durante el año pasado. La respuesta del ente contralor es contundente y no sólo plantea que hay jurisprudencia al respecto, sino que además, ” su inobservancia importa la infracción de los deberes funcionarios de los servidores públicos involucrados, comprometiendo su responsabilidad administrativa”.


Qué observar. El 20 de febrero pasado, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama recibió un oficio de la Contraloría Regional. Se trataba de la respuesta a una consulta realizada por el servicio al ente contralor sobre los sueldos pagados a los asistentes y profesionales de la educación que, durante el año pasado, paralizaron por 87 días.

  • “El Servicio Local de Educación Pública —SLEP— de Atacama se dirigió a esta Contraloría Regional para solicitar un pronunciamiento respecto de la procedencia y forma de requerir el reintegro por remuneraciones pagadas a asistentes y profesionales de la educación por encontrarse en paralización de actividades”, comienza el oficio de una página al que tuvo acceso Ex-Ante.
  • “En efecto, el servicio luego de citar la normativa y jurisprudencia aplicable consulta si procede que aquel realice las acciones tendientes a obtener el reintegro de los pagos por los servicios que no fueron prestados en el contexto de la paralización, y en caso de ser afirmativa la respuesta, si se puede realizar directamente o bien a través de la orden de reintegro formalizada por un acto administrativo, en atención de que los pagos ya se realizaron, sin perjuicio de las atribuciones del artículo 67 de la ley N° 10.336”, dice el segundo párrafo del oficio.
  • Ante la consulta, la Contraloría es clara y contundente: “El propio servicio invoca una serie de normativa y jurisprudencia vigente y aplicable al caso en cuestión, por lo que no cabe sino reafirmar la aplicación de aquella, recordando que la jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República resulta obligatoria para todos los órganos de la Administración sometidos a su fiscalización, de modo que su inobservancia importa la infracción de los deberes funcionarios de los servidores públicos involucrados, comprometiendo su responsabilidad administrativa”.

El dilema del Mineduc. La respuesta entregada por la Contraloría al SLEP Atacama no solo supone que se deben solicitar los reintegros de dineros de asistentes y profesionales de la educación que no realizaron funciones por estar en paro, sino que, además, si dicho reintegro no es solicitado, sería una infracción de los deberes funcionarios.

  • Fuentes que son conocedoras de este proceso plantean que es importante destacar que es el SLEP el que realiza la consulta a la Contraloría, citando una serie de normativas vigentes, y no es la Contraloría la que define oficiar por cuenta propia al servicio.
  • Desde el Gobierno plantean que el oficio es de conocimiento no sólo por el Mineduc, sino también por la directiva del Colegio de Profesores de Atacama que este viernes comenzó una huelga de hambre.
  • En el Ejecutivo, dicen, aún no tienen claridad de cómo utilizar esta carta ante un eventual retorno a clases por lo bajo accidentado con la advertencia de los profesores de comenzar una nueva paralización el mismo martes 5 de marzo.
  • Ese día, de los 79 establecimientos que dependen de dicho SLEP retornarán a clases, de los cuáles 11 tendrán jornadas flexibles. Esto último fue reconocido por la propia directora ejecutiva suplente del SLEP, Cecilia Brito, en la sesión de la comisión de Educación del Senado realizada este viernes en la zona.
  • Sectores del oficialismo explicitan que sería “impresentable” que sea el Gobierno de Gabriel Boric, quien en 2011 fue líder del movimiento estudiantil, el que decida solicitar el reintegro de los sueldos a los profesores por realizar protestas “en busca de una mejora en el sistema de educación”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]