La noche del martes los senadores DC se reunieron y zanjaron que Ximena Rincón será escogida hoy en reemplazo de la candidata presidencial Yasna Provoste en la presidencia del Senado: inicialmente tenían severas dudas, debido a posturas que había marcado internamente, disparando contra Provoste luego de que la irrupción de esta como presidenciable forzara a Rincón a bajar su candidatura. Primó finalmente nominarla como una suerte de compensación por su caída, tras gestos que realizó en favor de la abanderada.
Qué observar: Los 5 senadores DC nombraron a Rincón en reemplazo de Provoste, plan inicial que habían barajado tras su caída en mayo como una suerte de compensación, pero del cual habían tenido luego severas dudas por posiciones que marcó Rincón tras su caída, forzada por la debacle DC en la elección constituyentes, y porque Provoste marcaba más que ella en las encuestas. En forma indirecta había cuestionado la campaña de Provoste, y lo que temían era que, ubicada en una posición de mayor exposición, actué en dirección contraria de la candidata DC, afirman en el partido.
Qué significa: Rincón logró sortear esos reparos y dudas realizando múltiples gestiones entre sus pares, afirman en la bancada DC; lo que incluyó un sentido discurso en favor de Provoste en la Sala del Senado, una vez que esta había anunciado su renuncia.
Lo que viene: En la sesión de hoy en la tarde se votará el reemplazo de Provoste y Rincón debiera ser ratificada sin contratiempos, pues el resto de la oposición ya comprometió su respaldo a la carta que la DC designara.
Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]
“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]
Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]
Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]
Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.