Ex-Ante

Abril 30, 2023

10 claves para entender el caso “Luminarias Led” (y por qué complica a Daniel Jadue)

Detenciones realizadas en Iquique durante 2020 en el marco del caso "Luminarias Led". Imagen: Agencia UNO.

El caso por la adjudicación irregular de millonarias licitaciones de luminarias comenzó en Iquique hace cinco años y tiene aristas en comunas como Recoleta y Chillán. Ahora, la fiscalía inició una investigación penal por la desaparición de supuestas escuchas telefónicas del dueño de la empresa Itelecom -principal acusado en el caso- y el alcalde Jadue.

Ex-Ante

Abril 30, 2023

Cadem: 62% cree que el litio es el mineral más importante para el futuro de Chile (Vea aquí la encuesta completa)

Plantas procesadoras de litio en el Salar de Atacama.

En contraste, un 30% piensa que el cobre es el más importante. Un 75% está de acuerdo con una asociación público-privada para la explotación del litio. Un 56% de los encuestados se inclina por un control predominante del Estado en esa industria, mientras que 43% prefiere un control mayoritario de los privados. Por otro lado, el nivel […]

8 tips para el lunes 8 de mayo. Por Cristián Valdivieso

Imagen del conteo de votos del plebiscito constitucional del pasado 4 de septiembre.

Desde ese lunes, más que del proceso constituyente, la política empezará a mirar la carrera presidencial. Probablemente, la derecha entre en un proceso de reordenamiento político y de seguro, en la disputa de la placa de mejor sheriff para correr esa carrera.

Abogada Internacionalista

Abril 30, 2023

Litio y geopolítica: Un ajedrez impostergable. Por Paz Zárate

El Presidente Boric y sus ministros presentando la Estrategia Nacional del Litio en la Región de Antofagasta. Imagen: Agencia UNO.

Entre los aspectos no cubiertos por el anuncio presidencial sobre el litio, sobresale el geopolítico, pese a ser una arista clave tratándose de minerales críticos. Quizás la única pista al respecto sea una reciente frase del Canciller Van Klaveren, quien expresó que “las inversiones chinas son tan bienvenidas como las europeas o de Estados Unidos”. […]

Andrés Longton (RN): “Tenemos diferencias con Republicanos en la forma de ser oposición y espero que eso no nos divida tras el 7 de mayo”

El diputado por la Región de Valparaíso, Andrés Longton (RN), defiende la interpelación a la ministra del Interior Carolina Tohá (PPD), que algunos han criticado de oportunismo político a poco más de una semana de la elección de Consejeros Constitucionales el 7 de mayo. “La ministra Tohá no ha sabido lidiar con estas dos almas […]

Carlos Basso

Abril 30, 2023

Narcocultura (Tercera parte): el desafío a la autoridad y al miedo a través de las redes sociales

El profesor de criminología de la U. de Chile y fiscal adjunto Patricio Rosas explica que las ofrendas que los delincuentes dejan muchas veces a figuras religiosas son una suerte de lavado de activos espiritual. Este es un reportaje coproducido por T13 y Ex-Ante. A continuación el tercer capítulo de una serie de tres.

David Tralma

Abril 30, 2023

Recta final de la campaña: Quiénes son los candidatos del Partido de la Gente, cuyas apuestas están en Arica y el Biobío

Franco Parisi -de forma telemática- participando en una actividad de campaña de los candidatos del PDG. Créditos: Agencia Uno

En la nómina de candidatos del Partido de la Gente para las elecciones de constituyentes del 7 de mayo está el segundo postulante más joven de los que se presentaron en las 5 listas. Sus 62 aspirantes son militantes del PDG y el 21% ha competido en elecciones, pero ninguno ha sido electo. En el […]

Agustín Squella: “La ex Convención estuvo cargada de un lado, y ahora es muy posible que el Consejo se cargue del otro”

El destacado profesor de Derecho, escritor y porteño de toda la vida, Agustín Squella, fue de las pocas voces autocríticas -entre los que participaron como convencionales- del anterior proceso constitucional. Cuestionó la soberbia de la izquierda y teme que pase lo mismo, pero con el sesgo contrario, en la elección del 7 de mayo y […]

El resultado del 7 de mayo prolongará el Rechazo. Por Sergio Muñoz Riveros

La Moneda se está preparando para un nuevo trago amargo. Su aparato de comunicaciones, a diferencia de lo hecho para el plebiscito, no efectuó un esfuerzo especial para alentar la concurrencia a las urnas, con la esperanza de que, si vota menos gente, puedan mejorar las posibilidades de sus candidatos. Tienen suerte los partidos oficialistas […]