El domingo 7 de mayo tenemos elecciones. Votaciones para Consejeros Constitucionales que, de acuerdo con todas las encuestas, importan bastante poco a la mayoría de la ciudadanía. Las razones de esta desidia electoral son múltiples, sin embargo, me parece que lo central es que, a diferencia de 2021, esta vez, la idea de “Una Nueva Constitución” ya no significa para la población lo que significó luego del estallido social.
Pero ya estamos en esto. Con voto obligatorio, la elección se prenderá por la razón o la fuerza y el próximo domingo tendremos un acto electoral en el que, muy probablemente, participará más gente que en las elecciones voluntarias más concurridas del último tiempo.
Una elección desagregada en 16, una por circunscripción electoral, que pone cuesta arriba proyectar un resultado global, más aún, con el nivel de desinterés y desinformación que señalábamos. Pero no le arranquemos a la jeringa e intentemos en 8 tips -por el lunes 8-, avistar políticamente ese día post electoral.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]
Chile enfrenta un estancamiento productivo de casi dos décadas, según el informe de la CNEP 2024. A pesar de un leve crecimiento económico, los salarios aumentan sin respaldo en productividad, agravando las holguras del mercado laboral. El consumo privado y la inversión siguen débiles, mientras el empleo formal muestra señales preocupantes.
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]