Tras el término de las últimas dos reuniones por la negociación constitucional, al despacho del Presidente Gabriel Boric han acudido los timoneles de Convergencia Social, Diego Ibáñez, y RD, Juan Ignacio Latorre para abordar la estrategia que seguirá el sector en el proceso constituyente.
La Directora de Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez, Gabriela Muñoz, explica por qué se anularon las licitaciones para diagnósticos de niños vulnerables en todo Chile, lo que implica que más de 25 mil niños que requieren tratamientos quedaron en lista de espera. Muñoz aborda las responsabilidades de la […]
Ha estado en el centro de las críticas por la fallida elección del Fiscal Nacional. Ella pide “cuidar la Fiscalía” mientras José Morales acusa guerra sucia. Feminista y de izquierda, su nombramiento fue una sorpresa: Boric le dio la tarea de “abrir a la gente” el Ministerio de Justicia.
El ministro dejó en manos del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia la vocería por lo ocurrido con la invalidación de licitaciones que permiten que 25 mil niños que requieren tratamientos o diagnósticos queden en lista de espera, lo que podría aumentar a 40 mil a marzo de 2023. En paralelo, […]
Ante las declaraciones de jueces de la Corte Internacional de Justicia que cuestionaron que el fallo adolece de una declaración que le dé fuerza vinculante a la sentencia, la agente dijo que “están los votos disidentes y hay que tomarlos como tales. Son los votos de minoría”.
El anuncio del Presidente Boric de expulsar a un grupo de ciudadanos colombianos que aparecían en un video golpeando a carabineros que acudieron a detener a 2 sospechosos de un robo en Puerto Montt, enfrenta una nueva dificultad. El allanamiento del OS-9 de este viernes —en que se detuvo a 5 personas por infracción a […]
La ministra Antonia Urrejola dijo que el asunto de las side letters lo lleva la Subrei de José Miguel Ahumada. Reconoció que Nueva Zelandia, México y Perú son los únicos que hasta ahora han aceptado la propuesta de Chile. Anticipó que en diciembre el Presidente ratificará el CPTPP.
Chile necesita recuperar internamente confianzas. Para ello se requiere que todos aquellos que conozcan y sean parte de los problemas, tanto del sector privado como de la política, le expliquen a los ciudadanos en forma concreta y sencilla, la verdadera situación. Dejar la ideología de lado es imprescindible, para poder verdaderamente llegar a acuerdos que […]