La cita agendada por el Ejecutivo se extendió por cerca de cinco horas y sirvió para cimentar una alianza entre las dos almas que llevaron al Presidente Boric a La Moneda. Allí se intentaron dar por limadas las asperezas entre ambas coaliciones mediante la creación de una “Alianza de Gobierno”.
La aprobación del Presidente Boric llegó al nivel más bajo de su gobierno: 25%, 1 punto menos que la medición de hace 7 días, justo en la semana en que anunció la reforma previsional. La desaprobación al Mandatario, en tanto, subió a 69%, la más alta desde marzo.
A las 14:00 horas se dieron cita los parlamentarios y principales dirigentes de los partidos de Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad para iniciar la reunión agendada por el gobierno.
El economista y director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la UC, David Bravo, cree que la reforma de pensiones del Presidente Boric es “temeraria”: “Son hartos cambios. Hay algunas áreas que sí están funcionando en la actualidad y que han funcionado bien por mucho tiempo y que se arriesgan a que no […]
Ojalá mis años dedicados a su cultura y a su idioma me ayudaran a entender lo que pasa en Rusia. Nunca ha sido fácil. Por algo Churchill sentenció que Rusia era “un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma”. Y nunca ha sido más difícil que ahora.
Estará por verse cómo mirará la población el hecho que la propuesta incluya un 6% de cotización adicional con cargo al empleador, pero destinada a cuentas nocionales y con un porcentaje de ello destinado a un fondo colectivo. Me temo que con la fuerza que cobró el movimiento “Con Mi Plata No”, será algo muy […]
Es improbable que la elección de otra convención sea vista con simpatía por los ciudadanos. Muchos no entenderán por qué se repite la historia y tendrán la impresión de que es algo que solo les interesa a los políticos.