El Decano de la escuela de Políticas Públicas del London School of Economics and Political Science (LSE) señala que “descentralizar es urgente. Pero la descentralización hay que hacerla bien. Fragmentar la toma de decisiones fiscales es malo no solo para la estabilidad, sino que también para la equidad y la cohesión. La Convención aún está […]
Jones Huala creció en un barrio pobre de Bariloche, donde se acercó a grupos anarquistas. El gobierno de Macri lo sindicó como el líder de la RAM, organización que describieron como hija de la CAM. La Corte de Apelaciones de Temuco lo dejó libre, pero la Suprema revocó la medida. El ex miembro de la […]
Delirio americano. Una historia cultural y política de América Latina (Carlos Granés, Taurus, 2022, 600 páginas) incluye un “mapa cultural y político de América Latina” que cruza fechas e ideas surgidas y mutadas en la región desde 1890. Puede llegar a ser confuso, como las ideas que se comentan. Y hasta gracioso, pese a las […]
Pablo Longueira no es de aquellos políticos que teorizan. Es pragmático, de acción, de aquellos que se ensucian las manos. No por nada defendió a Pinochet en las calles cuando, en 1986, participó en una violenta protesta contra la llegada del senador norteamericano Ted Kennedy, autor de la enmienda que prohibió la venta de armas […]
Este viernes la Convención Constitucional aprobó la nueva forma de administración del país que da mayor autonomía a las regiones. Expertos en descentralización, ex Subderes y economistas alertan sobre la armonización burocrática, endeudamiento e implementación de la fórmula. Lo que más preocupa es el endeudamiento y los impuestos. Por qué importa: Este viernes, el Pleno […]
En un nuevo capítulo del podcast Sin Fronteras, el economista y consultor internacional, Sebastián Edwards, entrega su mirada sobre el rumbo que ha adquirido la Convención Constitucional y los efectos económicos que, a juicio, arrastrará. A continuación parte de sus definiciones.
Los 2/3 del pleno de la Convención aprobaron 24 artículos de un total de 36, relativos a la comisión de Forma de Estado, por lo que pasarán directo al borrador de la nueva Constitución. El Estado Regional que se consagró implica reformas de grueso calado a la legislación actual, otorgándoles autonomía política, administrativa y financiera […]
La situación de los pueblos originarios fue abordada en al menos dos artículos que fueron aprobados este viernes por los 2/3 del pleno de la Convención, por lo que pasarán al borrador de nueva Constitución. Uno de ellos pasa entrega autonomías territoriales indígenas, lo que entre algunos constituyentes representa el punto de partida de otras […]